Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Han pasado 120 años desde que Ferdinand Porsche diseñó su primer coche eléctrico

7 julio 2019 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
0
Lohner-Porsche fue el segundo vehículo eléctrico de Ferdinand Porsche. Aquí lo vemos junto al Mission E.

Lohner-Porsche fue el segundo vehículo eléctrico de Ferdinand Porsche. Aquí lo vemos junto al Mission E.

La historia del Taycan puede decirse que es la historia del legado de propulsión eléctrica creada por Ferdinand Porsche. De aquello han pasado ya 120 años. Pero, en su momento, la electrificación y la hibridación del creador de Porsche marcaron un hito inalcanzable para otros vehículos.

Al hablar de este tema, entendemos que la evolución tecnológica es la que permite que hoy tengamos vehículos eléctricos. Cuando Ferdinand Porsche diseñó los Egger-Lohner C.2 Phaeton (conocido como P1) y el Lohner-Porsche, quedaba mucha andadura tecnológica.

¿Quién sabe cómo serían nuestros coches hoy si se hubiera podido desarrollar esa tecnología? ¿Incluso la hibridación, que también desarrolló el visionario Ferdinand Porsche? Entonces, la autonomía era un hándicap insalvable, no estaba el mundo preparado para seguir por esa línea, ¿o quizás sí?

A día de hoy, también genera quebraderos de cabeza la autonomía. No obstante, ni parecido a lo que debió ser para Porsche la recarga de sus vehículos. Ni puntos de carga, ni capacidad de baterías, recargas ultra-lentas… ¡demasiados inconvenientes!

El Porsche Mission E, 120 años después de que el creador de la marca diseñara el primer eléctrico.

El primer coche eléctrico de Ferdinand Porsche

En 1898, Ferdinand Porsche presentó el “Vehículo eléctrico Egger-Lohner, modelo C.2 Phaeton” (“P1”), su primer diseño de un automóvil. El “P1” fue uno de los primeros coches registrados en Austria. Empezó a rodar por las calles de Viena el 26 de junio de 1898. Porsche grabó el código «P1» (Porsche número 1) en todos los componentes clave, dejando así su nombre en el vehículo eléctrico.

Toda una hazaña que aún admiramos hoy. La compacta unidad eléctrica, de solo 130 kilogramos, ofrecía una potencia de 3 caballos. Podía aumentar hasta 5 CV, en modo de sobrecarga, por breves periodos de tiempo. Eso permitía al P1 llegar a los 35 km/h.

Incorporaba un cambio de 12 velocidades y su autonomía máxima era de 80 kilómetros. Además, contaba con carrocerías alternas, para verano e invierno.

El P1 en competición

Los coches empezaban entonces y eran muchos los desarrolladores que competían por motores de alto rendimiento. Así, en septiembre de 1899, se anunció una carrera de vehículos eléctricos en Berlín, con una longitud de 40 km.

Los resultados del P1 fueron imbatibles. Con tres pasajeros a bordo, Ferdinand Porsche cruzó la meta en primera posición. Y lo hizo 18 minutos por delante del siguiente competidor. Más de la mitad de los participantes no pudieron llegar al final por dificultades técnicas. Ferdinand Porsche también ganó la prueba de eficiencia, ya que su «P1» registró el consumo de energía más bajo.

También creó el primer VE de tracción total

El Lohner-Porsche del año 1900 fue el segundo eléctrico de Porsche. Se presentó el 15 de abril de 1900 en la Feria Mundial de París, cuyo lema fue: “Los logros del siglo”.

También sorprende hoy la tecnología que incorporaba.

Cada una de sus ruedas delanteras albergaba un motor eléctrico con un peso de 115 kilos y una potencia de 2,5 CV a 120 rpm. Dichas ruedas, como el rotor del motor de corriente continua, giraban en el sentido del eje, es decir, el de la marcha. Este sistema permitía prescindir de pesadas transmisiones y engranajes. Lograba una eficiencia del 83%, inigualable en ese momento.

Estos motores estaban alimentados por una batería de plomo de 44 celdas, con 300 amperios y 80 voltios. Su capacidad energética era de 24 Kwh y pesaba 410 kilogramos. Tenía 50 kilómetros de autonomía. Y alcanzaba una velocidad máxima continua de 37 km/h, que podría llegar hasta los 50 km/h durante 20 minutos.

Una versión especial de competición del Lohner-Porsche participó en una prueba celebrada en 1900, en Chislehurst, al sur de Londres. Ferdinand Porsche desarrolló ese modelo para E.W Hart, un noble aficionado a las carreras. Esa nueva versión contaba con dos motores eléctricos más en el eje trasero. Así se convirtió en el primer automóvil de tracción total eléctrica.

El final de esta historia

Los organizadores de la exposición universal le otorgaron un premio y el Lohner Porsche fue aclamado por la prensa como la «novedad más distintiva» y la «innovación de la época«.

La Hofwagenfabrik de Viena-Floridsdorf produjo un total de unos 300 Lohner-Porsche eléctricos. Su precio, a día de hoy equivaldría a una suma de seis dígitos. Fue comercializado de forma exclusiva para un número restringido y selecto de clientes.

Finalmente, la falta de autonomía provocó que Ferdinand Porsche siguiera investigando y desarrollase su propulsión “mixta“. Así estrenó en 1901 el primer automóvil híbrido. ¡Transcendental!, pero como la propia marca indica, eso es otra historia.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Vuelve Madrid Central por decisión judicial

Noticia siguiente

‘Coches zombie’: por qué son fuente de contaminación y qué hace la DGT contra ellos

Otras Noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

opel astra

Opel Astra PHEV vs Opel Astra Electric: ¿con cuál nos quedamos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023