Es noticia: Nuevo Ebro s900 PHEVLa guía definitiva cargar tu cochePrueba Jaecoo 5 BEVPulso a los fabricantes chinosTesla Cybertuck de policíaHasta 1.500 km sin recargarJeep Compass ya está aquíLeapmotor B10 vs Toyota C-HR+
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

La empresa Aridge, filial de Xpeng, inicia la producción en serie en su planta de Guangzhou de un coche volador eléctrico modular

4 noviembre 2025 - Categoría: Lanzamientos, Tecnología
0
  • Este coche volador consta de dos módulos: un vehículo terrestre y una unidad aérea desmontable
  • La aeronave puede funcionar en modo de vuelo manual o autónomo
  • Visto en el MWC 2024: un coche volador que puedes reservar por menos de 150 euros

Incorporar una ‘tercera dimensión’ a la movilidad. Ese es el objetivo de muchas grandes ciudades y de muchas empresas visionarias que ven en ello una revolución con grandes beneficios, no solo económicos, sino principalmente sociales. En China, donde la nueva movilidad es cuestión de estado y por eso van con muchos años de adelanto sobre Europa, están a punto de comenzar a producir  el coche volador en serie.

Aridge, filial de Xpeng Motors, ha presentado el primer coche volador modular ‘Land Carrier’ en su planta de Guangzhou, en el distrito de Huangpu, inaugurando así la que la compañía denomina la primera línea de producción en serie de coches voladores del mundo. El objetivo inicial es que este primer modelo se utilice para vuelos de prueba experimentales, verificando su rendimiento y puliendo en lo posible los procesos productivos. De esta forma, Aridge pretende sentar las bases para poder producir coches voladores a gran escala ya en 2026.

10.000 coches voladores en un año

«Un gran día para ARIDGE. Nuestro primer avión ha salido de la planta de fabricación inteligente, validando así el primer sistema moderno de fabricación de coches voladores del mundo. Ha comenzado la era de la fabricación inteligente de coches voladores«, reconoce la marca en su cuenta de Linkedin.

Con una superficie de 120.000 m², la planta de Aridge en Guangzhou integra tecnologías de automoción y aviación en cinco talleres especializados: materiales compuestos, sistemas de propulsión, conexiones, pintura y montaje final. Con un ciclo de producción de 30 minutos, se estima que la fábrica tendrá una capacidad para producir hasta 10.000 unidades al año, lo que permitirá una entrega global a gran escala en un futuro próximo.

Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos

El vehículo en cuestión consta de dos módulos: un vehículo terrestre y una unidad aérea desmontable. El módulo terrestre utiliza una disposición de tres ejes y seis ruedas con tracción total y dirección trasera. En su ‘módulo de tierra’ con tracción a las cuatro ruedas pueden acomodarse hasta cinco pasajeros, mientras que en el ‘módulo aéreo’ solo pueden hacerlo dos.

El módulo aéreo es una aeronave totalmente eléctrica de seis rotores con un fuselaje de fibra de carbono y rotores de doble conducto. El diseño del sistema se ha llevado a cabo con el fin de reducir reducir el peso estructural y mejorar la eficiencia. La aeronave se puede utilizar en modo de vuelo manual o autónomo.

Primer vuelo de prueba del coche volador

Hace un mes, Aridge utilizaba sus RRSS para informar de que su «Vehículo Aerotransportado Terrestre, el primer coche volador modular del mundo, realizó oficialmente su primer vuelo de prueba en el extranjero en Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos. En presencia de Su Alteza el Jeque Saud bin Saqr Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo de los EAU y Gobernante de Ras Al Khaimah, recibimos el primer permiso de vuelo tripulado en el extranjero para un coche volador chino y firmamos un acuerdo de cooperación estratégica con la Autoridad de Transporte de Ras Al Khaimah».

Según este acuerdo, Xpeng Aeroht aprovechará las políticas innovadoras y las ventajas geográficas de los EAU para explorar el uso del Vehículo Aerotransportado Terrestre en el transporte gubernamental, el turismo, el rescate de emergencia y otros ámbitos.

7.000 pedidos

La movilidad aérea urbana es una actividad emergente. Incluso en los países más desarrollados como China, gran parte de las operaciones se realizan bajo excepciones regulatorias (sandboxes) con el objetivo de ganar experiencia e ir generando una regulación adecuada para este tipo de actividad. También países de Oriente Medio están apostando fuerte por esta revolución de la movilidad que ya parece hacerse realidad.

Aridge tiene previsto iniciar sus operaciones en Oriente Medio ya en 2027. Como parte del evento de Dubai, la empresa llevó a cabo su primer vuelo de demostración tripulado fuera de China. Aridge afirma que ya ha recibido unos 7.000 pedidos anticipados de su coche volador modular.

Nuevas oportunidades

El coche volador no solo abre nuevas oportunidades para aliviar la presión sobre las infraestructuras terrestres, sino que también permite repensar el urbanismo desde una perspectiva tridimensional. Conceptos como aerotaxis, drones de reparto, corredores aéreos urbanos y nodos de intercambio multimodal tienen el potencial de transformar profundamente la forma en que entendemos la conectividad y la accesibilidad en las ciudades.

A nivel europeo, iniciativas como U-space, impulsada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), y diversos programas de Movilidad Aérea Urbana (UAM) apoyados por la Comisión Europea están sentando las bases para la integración segura y eficiente de drones y aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo urbano. En Europa, el desarrollo de una normativa para las operaciones en el ámbito urbano busca garantizar la seguridad y la integración con la ciudad de una forma sostenible.

Ciudades como Dublín, Róterdam, Hamburgo o Helsinki están participando activamente en proyectos piloto que buscan probar corredores aéreos urbanos, desplegar servicios U-space y ensayar operaciones con drones de reparto, entre otras, tanto en el marco de iniciativas de I+D como a través de programas propios. Redes como la UAM Initiative Cities Community (UIC2), que agrupa a más de 40 ciudades europeas comprometidas con el desarrollo de esta nueva dimensión de la movilidad, trabajan para situar a las ciudades en el centro del proceso y garantizar que sus necesidades y particularidades se reflejen en la planificación.

Madrid se prepara para la movilidad aérea

Madrid no es ajena a esta revolución y se prepara para lo que llegará más pronto que tarde, y para el desarrollo de una normativa acorde con el reto se han creado seis grupos de trabajo –normativa, seguridad, operaciones, infraestructura, medio ambiente y ciudadanía y operadores económicos– integrados por representantes del ayuntamiento, organismos y entidades públicas, centros de innovación, universidades, operadores de transporte, desarrolladores tecnológicos y expertos independientes para la elaboración de un Libro Blanco de la Movilidad Aérea en la Ciudad de Madrid.

Su objetivo es sentar las bases sobre las que construir un ecosistema complejo que prepare la ciudad para el cambio de paradigma que traerá la nueva movilidad.

 

Te puede interesar…

  • Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca
  • Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio
  • Este futuro SUV eléctrico compacto podría ser el mejor del mundo
Angel Romera
+ postsBiografía

Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Noticia anterior

Jaecoo 5 BEV vs Toyota C-HR+: aspirantes a todo

Noticia siguiente

En Octubre ya se han matriculado 195.000 coches eléctricos. Más del doble que en 2024

Otras Noticias

Si Batman no tuviera carné, éste sería su ‘Batmóvil’: Citröen se pasa al lado oscuro

Si Batman no tuviera carné, éste sería su ‘Batmóvil’: Citröen se pasa al lado oscuro

Es el BMW más avanzado y este nuevo detalle lo confirma

Es el BMW más avanzado y este nuevo detalle lo confirma

Este futuro SUV eléctrico compacto podría ser el mejor del mundo

Este futuro SUV eléctrico compacto podría ser el mejor del mundo

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Un tramo de la A10 francesa permite recargar coches eléctricos sin detenerse, usando un sistema inalámbrico oculto bajo el asfalto que ofrece potencias similares a los Supercargadores de Tesla

Francia estrena la autopista que carga tu coche eléctrico mientras conduces y a la velocidad de un Tesla Supercharger

MG HS PHEV 2025

En Octubre ya se han matriculado 195.000 coches eléctricos. Más del doble que en 2024

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

¿Ir al trabajo en un coche volador?: no es una utopía, esta opción está cada vez más cerca

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023