Tesla Model X

Tesla ha construido una gran identidad de marca. Los clientes no solo compran sus coches porque ofrezcan grandes prestaciones, también se sienten identificados con el producto. Gracias a ello el gigante americano ha logrado una buena cuota de mercado en lo que se refiere a coches eléctricos.

El Tesla Model X iene mucho de monovolumen, con una imagen de crossover que engancha a la gente. Su presentación oficial tuvo lugar en la ciudad de Los Ángeles en el año 2012, aunque las primeras unidades no salieron de la planta de montaje hasta unos tres años después.

Diseño exterior e interior

El Tesla Model X es un coche bastante grande. Está desarrollado sobre una plataforma exclusiva, al igual que sus hermanos, pues puede ajustarse a cualquier tamaño. Pero nunca antes había salido un coche tan grande, un SUV perteneciente al segmento F dados sus 5,05 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,68 metros de alto con las puertas traseras cerradas y en alas de gaviota las delanteras como una de sus señas de identidad.

El modelo cuenta con una distancia entre ejes de 2,96 metros. Gracias a ello ofrece un interior muy espacioso para cinco, seis o siete ocupantes. La última fila la encontramos en unos asientos retráctiles en el suelo del maletero, aunque la disposición de asientos puede modificarse para adaptarse a múltiples necesidades. El maletero cuenta con un mínimo de 187 para el delantero, con 1.090 litros para el maletero posterior.

Equipamiento Tesla Model X

En este modelo no encontramos niveles de equipamiento como sí ocurre con otros nombres del mercado. De este modo depende de la versión escogida encontrarás un equipamiento más completo o algo más básico. Eso sí, el nivel de tecnología siempre es alto, pues es una de las virtudes que siempre destaca la marca en sus coches. Modelos que siempre intentar ir a la vanguardia en tecnología, pese a la ofensiva del resto de marcas.

Por supuesto, el elemento más distintivo de la tecnología del Model X es la gran pantalla de 17 pulgadas, que encontramos en la consola central.

Las versiones Plaid actualmente también ofrecen un volante que ha revolucionado la imagen que tenemos de los aros.

Potencia y autonomía

A día de hoy, en el configurador de la marca podemos seleccionar únicamente la versión Model X Plaid, con tracción integral y tres motores.

En 2023, estará disponible una versión con motor dual y tracción integral igualmente.

La versión Plaid sustituye al Performance en la gama, contando con un tercer motor eléctrico para alcanzar los 1.020 CV. Con esta potencia puede acelerar de 0-100 km/h en 2,1 s y subir hasta los 322 km/h de velocidad máxima.

Si hablamos de la autonomía, ha perdido un poco con respecto al Performance: 600 km frente a los 639 km del Performance. Eso sí, el configurador de la marca nos deja números algo menos atractivos. En autonomía hablan de 543 km en ciclo WLTP y en prestaciones nos dejan un 0-100 km/h en 2,6 segundos y una velocidad máxima de 262 km/h.

Precio

El precio del Tesla Model X se va hasta los 143.990 euros.

La marca se enorgullece en decir que se trata del SUV de producción con mayor tasa de aceleración, y lo cierto es que también es más barato que otros eléctricos de gran potencia como el Porsche Taycan Turbo.

143 990€
Tecnología Eléctrico 100%
Marca Tesla
Autonomía Hasta 600 km
Consumo normalizado kWh/100km 21,4 kWh/100 km
Tiempo de recarga a 3,7 kW 10 horas (7,4 kWh)
Carga rápida 30 minutos
Potencia máxima kW/CV 1020 CV
Velocidad máxima 262 km/h
Categoría 4x4 SUV
Plazas 5, 7
Anchura 2,00 metros
Longitud 5,05 metros
Peso 2.445 kg
Volumen maletero 1.090 l (+187 l delantero)