Informe Vehículo Eléctrico

El vehículo eléctrico sólo está entre las preferencias de un 16% de las empresas encuestadas del Observatorio del Vehículo de Empresa 2017 (CVO). Según el informe las empresas tienen dudas en cuanto a la continuidad del Plan MOVEA, y no entienden de incentivos puntuales para dar el salto a otra energía.

El CVO promovido por Arval, pone de manifiesto que las ayudas estatales a través del Plan MOVEA han frenado, y de qué forma, las intenciones de compra de vehículos eléctricos por parte de las empresas españolas. Según el estudio, sólo el 16% de las compañías tiene intención de sumar estos vehículos a su flota en 2020, frente al 25% del año pasado.

Más evidente es si cabe, que las compañías españolas con enchufables en su flota se hayan reducido de un 10% a un 6% en el último año, explica el CVO. Y pone como causa efecto a las dudas generadas en torno a la continuidad del Plan MOVEA más allá de las barreras tradicionales relacionadas con los puntos de recarga, la autonomía o el alto precio de compra.

Oportunidad perdida para el vehículo eléctrico

2016 y 2017 podrían haber sido un punto de inflexión en las ventas de vehículos eléctricos por las oportunidades generadas. El descrédito del diésel a consecuencia del caso Volkswagen y de las campañas de limitación de emisiones contaminantes en la mayoría de las grandes ciudades, el anciano parque de vehículos (60% de > 10 años), la mejora de la economía con el aumento de ventas de vehículos (2,6% parque total y 6,1% parque de empresas en 2016), o la mirada de las grandes empresas hacia una Responsabilidad Social Corporativa en sintonía con el Cambio Climático y las Energías Renovables.

Sin dudas aparte del MOVEA

Ya no hay dudas en las empresas en torno al cambio hacia el vehículo eléctrico. La autonomía ha aumentado al doble en el último año y se esperan grandes avances para 2020 que permitirán autonomías del entorno de los 500km en carretera. La instalación de puntos de carga rápida o semirrápida tanto en ciudad como en carretera promete una gran evolución en un par de años. El mantenimiento de un vehículo eléctrico se valora alrededor de los 200 euros anuales, un tercio menos que los 650 euros de un vehículo de combustión. El consumo de un eléctrico está en torno al euro/100km. Hay compañías que tan sólo con el ahorro que les supone el aparcamiento gratuito en las zonas limitadas de las grandes ciudades, ya les sale a cuenta.

Plan de ayudas integrado en el Plan PIVE

Según declaraciones del ministro De Guindos, las ayudas a los vehículos de energías alternativas se podrían articular a través del próximo Plan PIVE esperado en el próximo otoño. Fuentes del sector nos indican que esta podría ser por fin una alternativa real a la precariedad del Plan MOVEA, ya que contaría con mayor presupuesto y sería un plan con continuidad en el tiempo, lo que resolvería todas las dudas del sector empresarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí