El circuito Hydro-Québec será el escenario del Montreal ePrix donde este fin de semana se disputan las dos últimas carreras de esta temporada de la Fórmula E. Ambas carreras , que se disputarán el sábado y el domingo, arrancarán a 4 de la tarde hora local, las 10 de la noche en España.
Tras 12 carreras disputadas a lo largo de todo el mundo la Fórmula E llega a Montreal para dilucidar, en el último ePrix, quien será el campeón definitivo de este año. Y esto es así porque tras la disputa del ePrix de Nueva York la diferencia entre Buemi, del equipo Renault e.Dams y Di Grassi, del ABT Schaeffler Audi Sport es de tan solo 10 puntos, por lo que cualquier cosa puede ocurrir. Incluso que Rosenqvist, de Mahindra Racing, se imponga finalmente puesto con sus 104 puntos todavía tiene opciones de triunfo si se producen algunas carambolas inesperadas.
Durante toda la temporada Buemi siempre se ha mantenido en la cabeza de la clasificación, sobre todo tras las tres victorias iniciales. Di Grassi siempre se ha mantenido a una distancia suficiente para asaltar la primera posición y ha sabido aprovechar la ausencia del suizo del ePrix de Nueva York para acercarse lo suficiente y convertir las dos carreras finales en decisivas.

En esta imagen podéis ver el trazado del circuito Hydro-Québec, de 2.745 metros de longitud, en el que se disputarán las dos carreras, formado por 14 curvas, muchas de ellas de 90 grados, en las que tendrán que vérselas los monoplazas eléctricos de la Fórmula E. Ambas sesiones se inician a las 8 de la mañana, tanto el sábado como el domingo con los entrenamientos libres, a los que seguirán las rondas de clasificación y por último a las 4 de la tarde las carreras. Evidentemente hablamos de hora local. En España hay que sumarlo 6 horas más. Es decir las dos carreras se disputarán a las 10 de la noche, hora española.

En cuanto a la clasificación por equipos Renault e.Dams mantiene una ventaja en la clasificación por equipos de 65 puntos sobre ABT Schaeffler Audi Sport.