La versión de 75 kWh y un solo motor que actualmente se ofrece en el catálogo del Model S será eliminada previsiblemente a finales de año para diferenciarlo más del Model 3. Con esta eliminación todos los Model S contarán con doble motorización.

Tesla sigue con su habitual política de realizar cambios en las opciones y configuraciones de sus modelos de catálogo. Esta vez los cambios parecen estar ocasionados por la llegada del Model 3 y su intención de diferenciarlo claramente de la oferta del Model S, para que el nuevo modelo no canibalice sus ventas, sobre todo, las de las versiones con menos prestaciones y menos equipadas.

Por esta razón Tesla va a eliminar del catálogo la versión con 75 kWh de batería y el motor trasero. Los vendedores ya han informado a los compradores interesados en esta versión de que no estará disponible aunque la fecha en la que se eliminará no ha sido oficialmente anunciada aunque se espera que ocurra a finales de año.

Todas las versiones del Model S con tracción total

Hasta ahora la versión más económica disponible en el catálogo de Tesla es el Model S 75 (tracción trasera) que cuesta 69.500 dólares en Estados Unidos (80.700€ en España), seguido del Model S 75 D, por el que hay que pagar 74.500 dólares (86.000€ en España). Este último sí permanecerá en el catálogo de forma que a partir de esa fecha indefinida todos los Model S dispondrán de tracción total.

Catálogo del Tesla Model S con la versión de 75 kWh, la más económica

El Tesla Model 3 también incorporará la posibilidad de incluir doble motorización aunque, según ha dicho el propio Elon Musk, las unidades que se produzcan inicialmente serán con tracción trasera, con el fin de ‘racionalizar la producción’  ya que esta será la versión base que parte con el famoso precio anunciado de 35.000 dólares antes de incentivos.

Además de su mayor tamaño y de su mayor potencia el Model S también tiene la ventaja de contar con la posibilidad de utilizar de forma gratuita la red de supercargadores, siempre y cuando se adquiera a través del programa de incentivos de este año. Sin embargo el Model 3 utilizará el programa de pago por uso anunciado por Tesla por el que a partir de los primeros 400 kWh anuales los supercargadores dejarán de ser gratuitos.

A pesar de un ligero descenso de las matriculaciones durante el segundo trimestre del año Tesla espera mantener las ventas del Model S y del Model X durante la segunda mitad del año a pesar de la llegada del Model 3. Precisamente estos cambios parecen orientados a lograr este objetivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí