Tras 16 años de experiencia en vehículos híbridos y siendo líder de ventas del sector, Toyota quiere destacar sobre el resto presentando en el salón de Frankfurt un pabellón dedicado exclusivamente a sus vehículos híbridos.
A partir del próximo 12 de septiembre, en el Salón del Automóvil de Frankfurt, Toyota presentará sus avances en sistemas híbridos y las nuevas líneas de investigación en vehículos de bajas emisiones.
Yaris Hybrid-R concept
Sobre la base del Yaris de 3 puertas Toyota ha creado un deportivo con un sistema híbrido diferente al que actualmente utiliza en sus modelos de calle. Utilizará un motor de gasolina Global Race Engine, creado para la competición por Toyota Motorsport, de 1,6 cm3 y dos motores eléctricos que le otorgan tracción total. Además, a imagen y semejanza del TS030 Hybrid, el bólido de competición de Toyota, la energía recuperada en las frenadas se acumulará en un supercondensador. Por su gran velocidad de carga y densidad de potencia es un sistema especialmente indicado para los vehículos deportivos.
La pila de combustible
Como ya informamos en su día, la pila de combustible es otra de las tecnologías apoyadas por Toyota. La producción de su primer modelo movido por esta tecnología podía estar en el mercado en 2015.
Toyota presentó en el Salón del Automóvil de Tokio el prototipo FCV-R que, mediante tanques de almacenamiento de hidrógeno a alta presión, era capaz de recorrer hasta 700 kilómetros sin repostar.
Si la infraestructura de recarga eléctrica está en pañales en muchos países ni que decir tiene que la del hidrógeno está aun más retrasada. Recordamos que en la actualidad únicamente existen dos modelos comercializados con este tipo de tecnología, el Honda FCX Clarity y el Hyundai ix35 FCEV. Poco a poco van surgiendo noticias sobre investigaciones y desarrollos bastante esperanzadores. Al contrario de lo que ocurre con los eléctricos de baterías cuya red de recarga es técnicamente sencilla de implementar, no es así con la del hidrógeno, cuyas instalaciones, por ahora, son complejas y caras.
Los números de los Toyota híbridos
En la gama del fabricante japonés hay 23 modelos híbridos que se venden en 80 países. Esto les ha llevado a superar los 5,5 millones de unidades híbridas vendidas por Toyota y Lexus. Esto supondría un ahorro de 12.000 millones de litros de combustible y 34 millones de toneladas de emisiones de CO2 comparados con vehículos similares movidos por combustibles fósiles.
La intención de Toyota, desde hoy hasta finales de 2015, es presentar 16 novedades entre modelos actualizados y nuevos.
Fuente: Toyota