Durante la segunda edición de los Encuentros SEAT que se ha celebrado en Madrid el vicepresidente ejecutivo de la marca, Dr Matthias Rabe, ha apuntado tres de los grandes desafíos inmediatos que afronta la automoción.
“La reducción de las emisiones de CO2, la conectividad del automóvil y la ampliación de medidas de seguridad activa y pasiva”. Dr. Rabe ha remarcado algunos de los logros ya obtenidos por SEAT en estos ámbitos. A modo de ejemplo, “entre 2006 y 2014 SEAT ha rebajado en un 21% las emisiones de CO2 gracias, entre otras innovaciones, a la optimización de los motores, la mejora aerodinámica y la obtención de vehículos más ligeros”.
La compañía ya está preparada tecnológicamente para impulsar el vehículo eléctrico una vez se den las condiciones de mercado y ya comercializa vehículos propulsados con gas natural comprimido (León TGI y Mii Ecofuel).
Rabe ha anunciado que SEAT incorporará novedades en la conectividad en los próximos modelos y, en materia de seguridad, ha repasado los nuevos sistemas de ayuda al conductor. Toda la gama de vehículos de SEAT ya cuenta con cinco estrellas Euro NCAP.
Centro Técnico de SEAT de Martorell
SEAT diseña y desarrolla sus automóviles en estas instalaciones El vicepresidente ejecutivo de I+D ha explicado este centro destaca como impulsor de la innovación en el sector del automóvil en España. El Centro Técnico, el único de estas características en España y en el sur de Europa, celebra este año el 40 aniversario de su creación. “SEAT es el primer inversor industrial en I+D+i en España y contar con estas instalaciones nos permite estar preparados para afrontar los retos del automóvil del futuro”, ha explicado Dr. Rabe. En los últimos cinco años, SEAT ha invertido más de 1.400 millones de euros en I+D+i.
Fuente: SEAT (Nota de prensa)