electricos seat 2020

Seat no participará de la estrategia que Martin Winterkorn, presidente del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, marcó en su discurso previo al Salón de Frankfurt. A la marca española no le interesa un producto que, de momento, no es relevante.

A pesar de las prometedoras palabras del presidente del Grupo VAG, Martin Winterkorn, anunciando la llegada al mercado de 20 nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables al grupo de aquí a 2020, estos no llevarán la insignia de Seat en su calandra. Su presidente Jürgen Stackmann, ha declarado que, en caso de interesarse por este segmento, su entrada en él se produciría a finales de la década.

Para SEAT la demanda de eléctricos no es suficiente para considerarlo un producto relevante, aunque, en caso de crecer el número de compradores potenciales el año que viene, podrían cambiar rápidamente de estrategia.

Los planes del Grupo VAG para Seat son la inversión der 3.300 millones de euros para el lanzamiento de cuatro nuevos modelos en los próximos dos años y en mejorar las instalaciones de Martorell y la Zona Franca.

De momento los prototipos eléctricos de la marca, no pasarán a producción, y mantendrá una pequeña ventana abierta a los movidos por gas. Esta noticia no es ninguna sorpresa ya que Seat no es precisamente el fabricante que más noticias genera en el mundo de la movilidad eléctrica. El nombre de su prototipo Seat 20V20, con el que ha especulado por la posibilidad de que pudiera albergar una mecánica híbrida enchufable, deja claras sus intenciones.

electricos seat 2020
Seat VERDE

Suponemos que, si SEAT considera que el mercado cambia y que es rentable entrar en él, tendrá algún plan más estudiado que el de incorporarse rápidamente. Sus rivales ya están entrando y en la industria automovilística es difícil dar pasos muy grandes si antes no se ha construido una buena base de experiencia y trabajo. Por el bien de la movilidad eléctrica, y por el de todos en general, esperamos que Seat se equivoque en su estrategia y tenga que rectificar, y también esperamos que sea capaz de hacerse un hueco en ese mercado.

Fuente: El País

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí