Durante estos días os hemos ido presentando algunas de las novedades del Salón de Ginebra que ha finalizado este domingo. Incluimos aquí algunas más aunque sabemos que se nos escapará algún modelo puesto que la electrificación del automóvil es cada vez más evidente.
Nissan Concept Sway, ¿el nuevo Leaf?
Nissan ha presentado un nuevo concept que, según sus propias informaciones, “corresponde a los gustos de los clientes europeos. Los futuros modelos de Nissan en diferentes segmentos de mercado y regiones del mundo seguirán esta dirección”
Sabemos que Nissan está trabajando activamente en la siguiente generación del Leaf y esta presentación nos plantea la posibilidad de estar ante el futuro aspecto del eléctrico más vendido del mundo… ¿o no?
Kadjar y Qashqai, híbridos enchufables
La alianza franco-japonesa podría poner en el mercado una versión híbrida enchufable, basada en la tecnología presentada en el Renault Eolab, de los dos SUV representativos de cada una de las marcas, el Kadjar y el Qashqai. El objetivo es ofrecer un vehículo con 50 kilómetros de autonomía y 50 g/km de emisiones de CO2.
Audi R8 e-tron
Junto con el Audi Q7 e-tron, del que ya os hablamos en este enlace, el renacimiento del R8 e-tron, que en su día fue abandonado y posteriormente recuperado se materializa en Ginebra. Un superdeportivo eléctrico con una potencia de 340 kW (420 CV), 920 Nm de par, 450 kilómetros de autonomía y una nueva tecnología de baterías. Este año arrancarán las reservas para la compra sin que aun se haya confirmado su precio.
Audi también presentó el Prologue, un concept del que podéis leer más información en este enlace.
Suzuki IK-2 y iM-4
El fabricante japonés ha presentado un pequeño 4×4 y un compacto que incorporan tecnologías microhíbridas eficientes mediante un generador de arranque alimentado por una batería de iones de litio y un sistema de recuperación de la energía de la frenada. La nueva plataforma anuncia la renovación de la marca con la incorporación de un nuevo motor Boosterjet de inyección directa turboalimentado de un litro de cilindrada.
El IK-2 es un compacto de 4,02 m de lardo que tiene prevista su fecha de lanzamiento en 2016. Formato compacto, líneas deportivas y un parte trasera estilo hatchback es la respuesta de Suzuki al vehículo urbano actual
El IM-4 es un pequeño todoterreno de 3,69 m de largo sin fecha de lanzamiento programada y que parece ser el digno sucesor del actual Jimny
Lexus Concept LF-SA
La marca Premium de Toyota sigue con su proceso de rejuvenecimiento con la presentación de este mini compacto futurista que viene a cubrir la parte baja de su gama, que actualmente arranca con el CT200h. Un coche con 3 puertas que busca su sitio en el mercado de los urbanos actuales. Destaca por su angulosa figura y que moverá un sistema híbrido de gasolina habitual en la marca. Anuncia su llegada a los concesionarios en 2018
Quant Quantino
El hermano pequeño del Quant F, la evolución del e-Sportlimousine, de la empresa nanoFlowcell AG es un pequeño cupé deportivo eléctrico capaz de alcanzar los 200 km/h y de recorrer 1.000 kilómetros gracias a sus dos tanques de 175 litros cargados de fluido iónico, uno positivo y el otro negativo que hacen las veces de “batería líquida” heredando la tecnología de su hermano mayor.
Renault Zoe
Todos los detalles sobre la renovación de Renault Zoe los podéis leer en este enlace que le dedicamos al eléctrico francés.
Hyundai ix35 plug-in Hybrid
Se ha presentado la versión híbrida enchufable del SUV coreano que monta un motor de diésel de 1,7 litros y 115 CV que mueve el eje delantero y un motor eléctrico de 68 CV que mueve el trasero. La potencia total del conjunto es de 183 CV con un par motor de 474 Nm. La batería de 10,7 kWh permite los ya habituales 50 kilómetros de trayecto eléctrico.
Mercedes Benz Concept Vision e
El lujo de las gamas más altas del fabricante alemán montado en el interior de una renovada clase V. Toda la información en este enlace.
Aston Martin DBX
El DBX, todavía en fase concept, es un todoterreno de dos puertas movido por cuatro motores eléctricos conectado cada uno de ellos a una de las ruedas. Su estado de desarrollo pasa todavía por las primeras fases de concepción y no se sabe si llegará en algún momento al mercado.
Volvo V60 D5 Twin
El éxito de la versión híbrida enchufable del V60, al que Volvo no pensaba dar continuidad, ha hecho decidirse al fabricante sueco por mantenerlo en producción y presentar un serie especial limitada que mantiene las características técnicas, de las que tenéis todos los detalles en este enlace.
Las 500 unidades de la edición especial contarán con llantas de 19 pulgadas y detalles especiales en la pintura de la carrocería, a parte del un color especial llamado Crystal White, tapicería Blond y asientos deportivos.
Seat 20V20
Sobre el SUV compacto y deportivo de la marca española podéis encontrar todos los detalles en el artículo específico que publicamos sobre él. Este es el enlace.
Mila Plus
Magna Steyr presentó este deportivo de dos plazas con chasis de aluminio extruido ligero y flexible Con un motor de gasolina de tres cilindros y dos motores eléctricos, uno entre el motor de combustión y la transmisión, que acciona el eje trasero, y otro que acciona el eje delantero este híbrido enchufable desarrolla una potencia de 272 CV y un par motor de 580 Nm que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos. La batería de alto voltaje integrada incrementa la rigidez estructural del conjunto. El fabricante asegura que podría recorrer hasta 75 kilómetros en modo eléctrico según el ciclo NEDC y emitir tan solo 32 g de CO2/km.
Rinspeed Budii
El preparador suizo Rinspeed ha presentado un coche eléctrico basado en la plataforma del BMW i3, que llama la atención porque pretende ser un coche conectado y autónomo. Un brazo telescópico sobresale del techo y escanea el camino formando un mapa en tres dimensiones de su entorno anticipando los relieves y los obstáculos lo que le permite moverse por sí mismo, si el conductor lo desea. Una nueva vuelta de tuerca a la conducción autónoma que convierte el interior en un “cuarto de comunicaciones y juegos” durante el viaje.
Ssangyong Tivoli EVR
Al más puro estilo BMW i3 REX el fabricante coreano ha dotado a este SUV urbano de un motor eléctrico de 95 kW (129 CV) capaz de recorrer 135 kilómetros con la batería de ión litio incorporada. Un pequeño extensor de autonomía de un litro de cilindrada es capaz de proporcionar energía suficiente al motor eléctrico para recorrer otros 360 kilómetros. Por lo que parece no hay intenciones de que este concept alcance el mercado.
- Plan Moves III 2021. Guía completa para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables
- Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022
- Los 10 mejores coches eléctricos del mercado en España