La prensa francesa ya ha empezado a rumorear sobre el nuevo Zoe de 320 kilómetros de autonomía real que el fabricante galo podría presentar en París. Nueva batería, nuevo motor y optimización general del coche.
Renault no se quiere quedar atrás en la carrera de dotar a sus coches eléctricos de mayor autonomía. En verano del año pasado la optimización general del Zoe permitió dotarle, sin modificar la batería, de 30 kilómetros más de autonomía. El Salón del Automóvil de París, según rumores no confirmados, parece que será el escenario en el que se presente el Renault Zoe con más de 320 kilómetros de autonomía en un uso real.
Los anuncios de la nueva generación de coche eléctricos se multiplican. El Chevrolet Bolt (Opel Ampera-e en Europa), el Tesla Model 3, el nuevo BMW i3 o el nuevo Volkswagen e-Golf son ejemplo de ello. Renault va un poco más allá. Y lo va a hacer a lo grande porque se habla de una autonomía que superará los 320 kilómetros en recorridos reales, frente a los 160 del actual. Siempre teniendo en cuenta lo que significan los ciclos de homologación de autonomía.
Las novedades del Renault Zoe de 320 kilómetros de autonomía
Nuevas celdas de batería, nuevo motor y transmisión de 2 velocidades
En asociación con LG y CEA (Laboratorio de Nuevas Tecnologías Energéticas y Nanomateriales), Renault ha estado trabajando en una nueva generación de celdas más pequeñas y ligeras. Así, con el mismo peso y volumen y sin requerir modificaciones estructurales en el coche se logra mayor capacidad. La batería ocupa lo mismo pero tiene mayor densidad energética. Un principio similar al que ha seguido BMW con el nuevo i3.
Si la actual capacidad de la batería del Zoe, 24 kWh, ofrece 160 kilómetros reales, es de suponer que la nueva supere los 48 kWh.
El nuevo motor, diseñado y fabricado en la factoría de Cleon, sería más compacto y más ligero. Manteniendo la misma potencia y rendimiento reduciría el consumo y maximizaría la vida de la batería. Ayudan también la optimización de los sistemas de climatización y calefacción, más eficiente y el uso generalizado de iluminación Led.
Renault ha recopilado los datos de uso de la energía de miles de usuarios del Zoe. Con ellos ha elaborado un estudio para optimizar la recuperación de la energía en las frenadas y las desaceleraciones. El resultado podría ser el uso de una caja manual de dos velocidades, en lugar de la actual automática con una sola.
Es de suponer que hasta el Salón de París no tendremos más novedades aunque la rumorología puede que se dispare en estas semanas previas, con especulaciones y suposiciones que habrá que confirmar.
Mayor numero de celdas? Otro como el Leaf….bateria diferente diseño para que sea incompatible con el Zoe anterior….eso es totalmente difetente a lo que ha hecho BMW, con bateria de mayor capacidad a base de celdas de mayor capacidad pero mismo tamaño y numero.
Muy mal por Renault!!!
Una caja de velocidades???
Qué rápido empiezan a complicar artificialmente la mecánica para que sigas pasando por caja en las revisiones y averías.
Sin rumores. No hay que dar la información como cierta. Aun así, de serlo, dos velocidades aprovecharían mejor las capacidades del motor, como hacen los monoplazas de la Fórmula E. Veremos a ver que hay de cierto. Quizás le pongan dos posiciones de regeneración como tienen otros eléctricos, que suele ser muy efectivo para reducir consumos