El nuevo Renault Zoe que se ha presentado en el Salón de Ginebra dispone de una autonomía de 240 kilómetros, monta un nuevo motor fabricado directamente por Renault y modifica la potencia máxima de recarga.
Las innovaciones técnicas de la segunda generación del Renault Zoe habían sido anunciadas por el fabricante francés a finales del año pasado. Se incorpora un nuevo motor síncrono está fabricado ahora por Renault y conserva los 65 kW (87 CV) y el par motor de 220 Nm. El cargador integrado, mantiene el nombre de Camaleón está incorporado en propio motor de forma que todo el conjunto es mucho más compacto alcanzando una reducción de volumen de un 25%.
Renault ha dirigido ha dirigido fundamentalmente el trabajo hacia la mejora de la gestión electrónica, para reducir el consumo eléctrico, y a la reducción de los tiempos de recarga a baja potencia, la más utilizada por sus clientes. El nuevo cargador anuncia una evolución respecto al anterior reduciendo ese tiempo de recarga para las potencias bajas, entre los 3 kW y los 11 kW, y limitándola hasta los 22 kW perdiendo por tanto la posibilidad de recargar a la potencia máxima en trifásica de 43 kW. La razón por la que se elimina la recarga rápida no es un capricho de Renault sino que obedece a motivos técnicos.
Renault continuará ofreciendo la primera generación del Zoe con la potencia de recarga más elevada, el motor anterior fabricado por Continental y la autonomía que homologa actualmente, de forma que será el cliente el que valore sus necesidades y decida que versión del Zoe adquirir. Aunque Renault no ha anunciado todavía los precios la diferencia no será muy grande entre ambas opciones.
Fuente e imágenes: automobile-propre