Las novedades tecnológicas y las colaboraciones presentadas por Nissan en el CES 2017 van dirigidas a la consecución de una movilidad cero emisiones y cero accidentes. La conducción autónoma y la movilidad eléctrica son la respuesta.
Todo es más que innovación, representa ingenio. Esto es lo que ofrecerá la Movilidad Inteligente de Nissan
Carlos Ghosn el presidente y consejero delegado de Nissan, en su discurso inaugural en el Consumer Electronics Show (CES) 2017, ha realizado cinco anuncios claves sobre las tecnologías y colaboraciones que impulsarán la consecución de una movilidad de cero emisiones y cero accidentes en el futuro: “En Nissan, desde el principio trabajamos para hacer llegar la tecnología adecuada a toda nuestra gama de vehículos y a la mayor cantidad posible de personas”
Seamless Autonomous Mobility, SAM (movilidad inteligente constante)
Formando parte de la Integración Inteligente de Nissan este sistema, desarrollado por la NASA, conecta la inteligencia artificial integrada en el vehículo con el respaldo de humano, para ‘enseñar’ al coche a tomar decisiones correctas en situaciones impredecibles.
Nissan afirma que “esta tecnología permitirá la coexistencia de millones de coches sin conductor y de conductores humanos en un período de tiempo menor que el esperado”
Pruebas en Japón con vehículos autónomos
Nissan colabora con la empresa DeNA, líder de internet en Japón, para poner en marcha este año varias pruebas reales para el desarrollo de vehículos sin conductor para usos comerciales. Nissan centrará sus pruebas en perfeccionar la tecnología sin conductor en zonas oficialmente designadas a nivel nacional de Japón. En el futuro, se ampliarán las pruebas para incorporar el uso comercial de la tecnología en los servicios de movilidad de la zona metropolitana de Tokio en 2020.
El nuevo Leaf dispondrá de la tecnología ProPILOT
La siguiente generación del Nissan Leaf, anunciado para un futuro próximo, estará equipada con la tecnología ProPILOT, la función de conducción autónoma de Nissan para la circulación por un solo carril en autopista.
Nissan pretende así consolidar su liderazgo en el mercado del vehículo eléctrico en el que ya ha vendido 250.00 unidades del Leaf desde 2010.
Colaboración de la Alianza Renault – Nissan y Microsoft
La Alianza mantiene la colaboración con Microsoft para crear la próxima generación de tecnologías de coches conectados que combinan la Conducción Inteligente Nissan y la Integración Inteligente Nissan.
El anuncio ha sido acompañado de una demostración Cortana una de las tecnologías que la Alianza y Microsoft están explorando juntos, y de cómo esta puede conseguir que la conducción sea más eficiente y agradable.
Colaboración con la organización 100 Resilient Cities
Encabezada por la Fundación Rockefeller (100RC), 100 Resilient Cities es una organización global sin ánimo de lucro que trabaja para ayudar a las ciudades a enfrentarse ante los retos físicos, sociales y económicos.
Esta colaboración ayudará a las ciudades de todo el mundo a definir las bases para el despliegue de la conducción autónoma, los vehículos eléctricos y los nuevos servicios de movilidad.
Invitamos a otros a unirse a nosotros, desde empresas tecnológicas a compañías de comercio electrónico, pasando por plataformas de carsharing y emprendedores sociales, para ayudarnos a probar y desarrollar nuevos vehículos y servicios, así como garantizar que todo el mundo tenga acceso a las últimas tecnologías y servicios que aportarán valor a su vida
Carlos Ghosn presidente y consejero delegado de Nissan
El discurso de Carlos Ghosn, en directo:
Vídeo: Youtube (Nissan)