El Nissan BladeGlider debuta en Europa en el Festival de Velocidad de Goodwood
Nissan BladeGlider

Durante este fin de semana el Nissan BladeGlider debutará en Europa en Festival de Velocidad de Goodwood en la prueba de Hillclimb, en la categoría de supercoches, en la que participará el domingo.

El prototipo eléctrico deportivo Nissan Bladeglider solo ha pisado suelo europeo para la grabación, en Mónaco, de un vídeo que formaba parte la campaña #ElectrifyTheWorld destinada a concienciar al público sobre la sostenibilidad y el estilo de vida de cero emisiones y que podéis ver en este enlace.

Este fin de semana realiza su debut oficial en la competición participando en la prueba HillClimb de Goodwood. Las características de este circuito británico, y l aprueba de ascenso a la colina permiten a los visitantes observar de cerca lo que ocurre en ella. El BladeGlider participará los tres primeros días del evento aunque demostrará sus verdaderas capacidades el último domingo en el circuito. Además estará expuesto en el paddock, para que  los visitantes puedan disfrutar de este prototipo de última generación.

Como pionero del movimiento de los vehículos eléctricos, Nissan quiere entusiasmar a la gente sobre el futuro de la tecnología de emisiones cero; y esa es precisamente la función del Nissan BladeGlider.

Ponz Pandikuthira, vicepresidente de Planificación de Producto de Nissan Europa

Nissan BladeGlider

Características del Nissan BladeGlider de demostración

Los modelos de demostración disponen de una configuración avanzada del chasis; una vía delantera estrecha y una vía trasera más ancha que le dota de  una gran eficiencia aerodinámica estabilidad de conducción. Cuenta con puertas de mariposa altas con apertura hacia atrás y techo abierto reforzado con una estructura integrada de protección antivuelco.

Los mandos están integrados en el volante y cuenta con una pantalla avanzada donde se muestra la velocidad, el estado de carga de la batería, el modo de regeneración y el mapa del par. A cada lado de la pantalla se encuentran dos pantallas más que sustituyen a los espejos retrovisores mejorando la eficiencia aerodinámica. El conductor va sentado ligeramente por delante de dos pasajeros, que disponen de un amplio espacio para las piernas. La amplitud de la luna con la que cuenta la cabina ofrece una vista panorámica a todos los ocupantes.

Suministran la tracción trasera dos motores eléctricos de 130 kW uno para cada rueda, desarrollados por la empresa británica Williams Advanced Engineering. La velocidad máxima alcanzada por los modelos de demostración supera los 190 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. El coche incluye el sistema sensible al par, que controla el par enviado a las ruedas motrices y mejora aún más la conducción del vehículo. Con dicho sistema si el coche empieza a subvirar, envía automáticamente más par a la rueda exterior para recuperar el equilibrio de la dirección. El sistema presenta tres modos de configuración: desactivado, ágil y drift.

La batería de iones de litio es de 220 kW y está formada por cinco módulos de alto rendimiento con un sistema de refrigeración  diseñado especialmente tanto para la batería como para los motores.


Especificaciones:

  • Dimensiones Largo x Ancho x Alto (mm). 4.300×1.850×1.300
  • Peso: 1.300 kg
  • Velocidad máxima: 190 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: menos de 5 segundos
  • Potencia 200 kW (268 CV)
  • Par: 707 Nm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí