Movilidad Electrica multiplica sus visitas

Movilidad Eléctrica multiplica sus visitas por cuatro en tan sólo un año, y ha superado esta semana las 40.000 visitas al mes. El creciente interés por los vehículos eléctricos, el rediseño del portal, o la campaña de redes sociales y SEO, son algunos de los motivos más evidentes.

Desde que en noviembre de 2012, movilidadelectrica.com echara a andar, el número de visitas ha ido creciendo paulatinamente. Sin embargo, en apenas doce meses los visitantes al portal han subido exponencialmente debido básicamente al creciente interés de los lectores por las novedades en el sector del vehículo eléctrico.

Movilidadelectrica.com ha superado esta semana las 40.000 visitas/mes

Del mismo modo, también ha subido el número de consultas relacionadas con la compra de vehículos eléctricos, las ayudas públicas, o la infraestructura de recarga. Estas consultas nos han ido llegando a través de la propia web, por e-mail o por teléfono.

Falta de información

En las últimas reuniones del sector, la falta de información ha sido una de las causas achacadas a la escasez de ventas de vehículos eléctricos. Somos pocos aún los que contamos diariamente las peripecias de los fabricantes e instaladores, para hacer llegar al público las bondades de la movilidad eléctrica. Es una labor difícil, llena de prejuicios y de informaciones distorsionadas.

Algunas veces, y valga como ejemplo, algunos periodistas del sector del automóvil van diciendo aquello de que la energía eléctrica se produce en su mayoría a partir combustibles fósiles. Y claro, el rastrojo siempre prende antes que la hierba fresca, y los lectores se lo creen a pies juntillas, y lo difunden por ahí. Lo cierto es que en España la generación eléctrica libre de CO2 (eólica, fotovoltaica, termosolar, biomasa, hidráulica y nuclear) supera el 60% en muchas ocasiones a lo largo del año.

En España la generación eléctrica libre de CO2 (eólica, fotovoltaica, termosolar, biomasa, hidráulica y nuclear) supera el 60% en muchas ocasiones a lo largo del año.

Por eso, la labor de los medios debe ser objetiva y contrastada, más si cabe en un nuevo diseño del periodismo en el que la inmediatez y la brevedad de la información son cada vez más buscadas por el lector.

La difusión de la movilidad eléctrica, como de cualquier nueva tecnología, depende en gran medida del acierto de los actores del sector a la hora de realizar bien su trabajo: de que el coche ande, cargue, sea rentable, y además bonito. Eso, que no es fácil, ya lo tenemos.

Reconocimiento

Haber superado las 40.000 visitas al mes supone un gran reconocimiento para todo el equipo de Movilidadelectrica.com. Nuestro trabajo merece la pena.

Si Movilidad Eléctrica multiplica sus visitas es sin duda por el apoyo de nuestros lectores y de nuestros anunciantes, sin los cuales nada de esto sería posible. Seguiremos informando y confiando en que sigáis leyéndonos cuando las ventas se disparen y lluevan artículos en otros diarios de máxima difusión diciendo aquello de: “Ya lo avisábamos… ya lo decíamos… el vehículo eléctrico ha llegado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí