Mercedes planea lanzar en 2017 la friolera de 10 modelos híbridos enchufables que se incorporarán como mecánicas disponibles dentro de su gama. La necesidad de rebajar las emisiones conjuntas le obligará poner en el mercado uno cada cuatro meses.
La necesidad de rebajar las emisiones totales de su gama hace de los híbridos enchufables un objetivo primordial en los planes de Mercedes en un futuro cercano. Esta es la razón por la que el fabricante alemán se ha propuesto contar con versiones híbridas enchufables entre las mecánicas disponibles en muchos de sus modelos.
Entre estos 10 se incluyen los dos modelos que actualmente ya están disponible en el mercado; el S500 Plug-in hybrid y el C350 Plug-in hybrid que muy probablemente pasen a ser bautizados con una letra “e” al final del nombre eliminando la nomenclatura “Plug-in hybrid” de su apellido. En el pasado Salón de Ginebra pudimos ver además el Concept Vision e, que es posible que sea seguido de una versión de producción.
El. Dr. Thomas Weber, miembro del Consejo de Dirección de Daimler y responsable del Grupo de Investigación y Desarrollo de Mercedes-Benz Cars explica: “La tecnología híbrida enchufable es clave en el camino hacia la reducción de las emisiones. Ofrece a nuestros clientes lo mejor de cada mundo. Pueden conducir en modo eléctrico por la ciudad y utilizar el motor de combustión en los viajes más largos. La hibridación hace que el motor de combustión funcione de forma más eficiente y le aporta un mejor rendimiento mecánico”.
Hasta ahora los modelos híbridos, eléctricos e híbridos eléctricos que Mercedes-Benz ha lanzado al mercado han sido:
- 2012: Smart Fortwo electric drive
- 2012: E 300 BlueTEC HYBRID
- 2013: SLS AMG Coupé Electric Drive
- 2013: S 400 HYBRID
- 2013: S 300 BlueTEC HYBRID
- 2014: C 300 BlueTEC HYBRID
- 2014: B-Class ED (eléctrico)
- 2014: S 500 plug-in híbrido (híbrido enchufable)
- 2015: C 350 E (híbrido enchufable)
Fuente: insideEVS
Los coches híbridos enchufables más baratos del mercado
Los 10 coches eléctricos más baratos. Guía comparativa de compra: precios, autonomía y potencia