En torno a 14.000 madrileños disfrutaron de VEM2017, la cita con la movilidad eléctrica que tuvo lugar los días 5, 6 y 7 de mayo en la Plaza de Colón de Madrid, que inauguró LA delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés.
El acto de inauguración fue dirigido por Arturo Pérez de Lucia, gerente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, AEDIVE, organizadora del evento, donde se pudo conocer la oferta de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables disponibles en el mercado y también conducirlos en entorno urbano.
Las principales marcas del motor con modelos eléctricos estuvieron presentes en esta tercera edición de VEM, vehículos eléctricos Madrid, compartiendo espacio también con fabricantes de motos y scooters, bicicletas y patinetes eléctricos, fabricantes de puntos de recarga, gestores de carga, parkings y empresas de servicios de movilidad como el carsharing y motosharing, entre otros, además de la EMT.
VEM está siendo testigo de la transformación de la movilidad de Madrid
Madrid está transformándose poco a poco en una ciudad cero emisiones en su movilidad. Se trata de la primera ciudad española en disponer de dos modelos de carsharing cero emisiones, a los que ahora se suman otros dos modelos de motosharing, lo que ha permitido que haya más de 200.000 usuarios de vehículo eléctrico en la capital.
Además, las ordenanzas municipales que rigen en la ciudad en torno la movilidad eléctrica ofrecen muchas ventajas para este tipo de vehículos, como poder aparcar gratis en zonas SER de estacionamiento regulado o circular por áreas de acceso restringido.
Todo ello unido a la inminente aprobación de las ayudas del MOVEA para la adquisición de vehículos eléctricos, al anuncio del Plan de Calidad del Aire por parte del ayuntamiento y de la aprobación a nivel regional de una PNL dirigida a impulsar la movilidad eléctrica y sus infraestructuras en la Comunidad de Madrid, han hecho de éste un sector de enorme interés para particulares y empresas.
En VEM estuvieron presentes las marcas Nissan y Renault, patrocinadores Oro del evento, además de Volkswagen, Grupo PSA, Mitsubishi Motors, Kia, Hyundai, Audi y Daimler, al margen de fabricantes nacionales de motos y ciclomotores como Scutum y Torrot.
Junto con el patrocinio Plata de las empresas Bosch, Endesa y Gesternova Energía, expusieron además sus productos y servicios los gestores de carga GIC e IBIL; el fabricante de puntos de recarga Circutor; los servicios de carsharing EMOV y Car2Go y de motosharing Muving, además de la empresa de aparcamientos Empark, entre otros. La empresa de servicios energéticos Fenie Energía fue la encargada por su parte de proporcionar los puntos de recarga que fueron utilizados por los vehículos eléctricos que se dispusieron para las pruebas del público.
Pruebas, charlas, reunión de usuarios y actividades para niños
Junto con los estands existía la posibilidad de realizar pruebas de vehículos eléctricos. En total, entre todas los fabricantes asistentes se realizaron más de 1.000 pruebas. VEM2017 dispuso también de actividades para el entretenimiento de los más pequeños, que pudieron disfrutar con pistas de karts, pintacaras y otras actuaciones.
Por otro lado, se organizaron una serie de jornadas abiertas al público general donde se dieron a conocer las actuaciones del ayuntamiento de cara a promover la movilidad eléctrica en Madrid, el desarrollo de los nuevos modelos de movilidad como el carsharing y el motosharing, además de la experiencia de usuarios de vehículo eléctrico que ofrecieron su punto de vista sobre qué supone conducir un vehículo eléctrico por Madrid.
El sábado 6 de mayo, el VEM2017 contó asimismo con la colaboración de la asociación AUVE de usuarios de vehículo eléctrico, que organizaron una reunión y posterior marcha con vehículos eléctricos de diversas tipologías y marcas que arrancó en la explanada del estadio Santiago Bernabéu y llegó a la Plaza de Colón.
Los objetivos del VEM 2017 han sido:
- Dar a conocer el vehículo eléctrico como herramienta de movilidad en el entorno urbano y extraurbano
- Promover la movilidad ‘cero emisiones’ entre los madrileños, con un evento para toda la familia que impulsará la reducción de las emisiones contaminantes y un uso más racional de los modos de transporte públicos y privados
- Acercar a la industria y los servicios relacionados con el vehículo eléctrico a los usuarios finales, ya sean éstos profesionales o particulares
- Impulsar el conocimiento acerca de la movilidad eléctrica a través de charlas abiertas para todos los públicos, impartidas por profesionales y expertos
- Difundir las actuaciones que Madrid está llevando a cabo en movilidad eléctrica para reducir las emisiones de CO2, NOx y partículas en la ciudad
- Demostrar al público en general que el vehículo eléctrico es una realidad hoy día y que es capaz de satisfacer las necesidades en movilidad de ciudadanos y empresas
Galería de fotografías
[RFG_gallery id=’143′]
Los 7 patinetes eléctricos más baratos del mercado en 2021. Guía comparativa de compra