Madrid contará con un proyecto piloto que incluirá autobuses eléctricos en 2017 y un sistema de recarga por inducción en la cabecera. Este sistema, servirá como base de pruebas para transformar la flota completa en 10 años.
Decide Madrid es un sistema del Ayuntamiento de Madrid para llevar propuestas ciudadanas a los plenos. Cinco propuestas y cinco preguntas han sido escogidas por la ciudadanía entre todas las presentadas en la web de participación. En los cuatro días que permaneció abierto el proceso, se presentaron 341 propuestas y 730 preguntas.
En un pleno abierto a la ciudadanía celebrado el 24 de abril la alcaldesa, Manuela Carmena, y los representantes de los cuatro grupos municipales, Rita Maestre (Ahora Madrid), Purificación Causapié (PSOE), Esperanza Aguirre (PP) y Begoña Villacís (Ciudadanos), han respondido a las preguntas y debatido las cinco propuestas escogidas, entre ellas la que solicitaba la transformación de la flota de autobuses de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) en eléctrica.

La transformación de la flota se completaría en 10 años
Todos los partidos se han mostrado favorables a la incorporación de autobuses eléctricos a la flota de la EMT. Mientras que al PP le ha parecido una propuesta muy correcta y ha abogado por estudiar el caso de Copenhague, donde ya son una realidad, los otros tres grupos han preferido que esta transformación se realice de forma progresiva puesto que la experiencia de la EMT al respecto no ha sido técnicamente aceptable y porque no se tiene la capacidad de hacerlo de un día para otro.

La portavoz del Ayuntamiento Rita Maestre ha anunciado que el año que viene la EMT contará con una línea de autobuses completamente eléctricos que funcionará como un programa piloto y que contará con un sistema de carga por inducción en la cabecera. Si la experiencia es positiva en 2018 se comenzará la compra de autobuses eléctricos con el objetivo de transformar la flota completa en 10 años.
Madrid ya tenia lineas de autobuses electricos el siglo pasado. Se llamaban trolebuses.
Sí, pero con cableado eléctrico por toda la ciudad, a diferencia de estos que van “a pilas” recargables.