los grandes fabricantes alemanes

Los grandes fabricantes alemanes de automóviles están cada vez más comprometidos con la movilidad eléctrica. Repasamos los planes de Daimler, Volkswagen y BMW para los próximos años en materia de movilidad eléctrica.

El Plan de ayudas implica, y mucho, a los fabricantes

El plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos puesto en marcha este año es en buena parte responsabilidad de los grandes fabricantes alemanes, que deben poner la mitad del presupuesto que se ha aprobado. Ese plan ha permitido a Alemania superar el 1% de cuota de mercado, entre híbridos enchufables y eléctricos, en este mes de septiembre. Hasta el Bundesrat, el órgano federal de gobierno de Alemania, que no legisla sino que aconseja, ha planteado una resolución para prohibir los coches de combustión en 2030.

Repasamos los planes de tres de los grandes de Alemania:

Daimler

10 coches eléctricos basados en la misma arquitectura

La estrategia del grupo Daimler pasa por la creación de una marca específica, englobada dentro de Mercedes-Benz: el Generation EQ fue presentado en el Salón del Automóvil de París. Otro de los pilares es la nueva fábrica de baterías que estará operática a mediados de 2018. Responsables de la marca han admitido que se quedaron atrás en el segmento del vehículo eléctrico, pero que lograrán recuperarse para encabezarlo en 2025, cuando esperan que el 25% de su producción sea eléctrica: “en 2025 queremos desarrollar 10 coches eléctricos basados en la misma arquitectura”.

Alemania se plantea prohibir los coches de combustión

Para ello piensan invertir 10.000 millones de euros en la primera serie de vehículos eléctricos que saldrán de sus líneas de producción que gracias a unas baterías de mayor densidad energética y de mayor capacidad serán capaces de alcanzar autonomías de 700 kilómetros.

Grupo Volkswagen

30 nuevos modelos, entre dos y tres millones de coches eléctricos

Los próximos 10 años también son claves en la estrategia de Volkswagen. Sus planes son construir entre dos y tres millones de coches totalmente eléctricos y 30 nuevos modelos que representan, también en su caso, 10.000 millones de euros en inversiones y un 25% de la producción.

Volkswagen e-golf y e-up

La reestructuración de sus plantas de producción, que incluye la fabricación de sus propias baterías, y el recorte de 30.000 puestos de trabajo hasta 2025, permitirá la reinversión de los 3.500 millones de euros ahorrados en mano de obra para reinvertirlos en sus fábricas de vehículos eléctricos.

BMW Group

100.000 coches electrificados en 2017

El fabricante de Baviera fue el primero de los tres en apostar con fuerza por la movilidad eléctrica, logrando ventaja sobre la competencia. Desde entonces se ha mostrado cauteloso para presentar un segundo coche cien por cien eléctrico, y ha apostado más por los híbridos enchufables, que formarán parte de toda su gama.

100.000 BMW eléctricos

Entre sus planes más inminentes está alcanzar los 100.000 vehículos electrificados en 2017 gracias a la segunda generación del BMW i3, del que es probable que veamos una tercera con mayor batería, y a la gama iPerformance de híbridos enchufables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí