Chevrolet cumple con lo prometido y entregara las primeras unidades del Bolt la semana que viene. De momento se limita a dos estados, California y Oregón, dejando al resto para el año que viene.
Por fin se anuncia la llegada de las muy esperadas primeras unidades del Bolt. De momento son solo algunos concesionarios de California y Oregón los que están informando de que a partir del lunes 28 de noviembre recibirán las primeras unidades del nuevo coche eléctrico.
Uno de los concesionarios que hacía este anuncio ha dado incluso datos sobre la cantidad de unidades que recibirá: “39 en la semana del 29 del 28 de noviembre y otros 14 una semana más tarde”.
Chevrolet puede quedarse corto con sus objetivos de producción
Con estas entregas Chevrolet cumplirá con la promesa de poner en el mercado las primeras unidades del Bolt en 2016, aunque la llegada al resto de los estados no será antes de 2017. Aun cumpliendo esta promesa las previsiones que se barajan para la producción total por año no superan las 30.000 unidades por lo que, a pesar de las buenas expectativas que se han generado sobre él, Chevrolet no parece ser muy ambicioso respecto a sus ventas.
Esto no quiere decir que vender 30.000 unidades sea fácil. Son, aproximadamente el doble de unidades que se vendieron de la primera generación del Volt, su eléctrico de autonomía extendida, y una cifra similar a la del Tesla Model S en todo 2015 o la que está a punto de lograr en 2016. Una cifra que ya ha superado este año la segunda generación del Volt. En Estados Unidos tan solo el Nissan Leaf, el BMW i3 y el Ford Fusion Energi (híbrido enchufable) lograron sobrepasar las 10.000 unidades en 2015.
Pero, sin ir más lejos su ‘rival’ o al menos con el modelo que se le ha estado comparando todo este tiempo, el Tesla Model 3, parece acaparar una demanda muy superior, lo que nos hace pensar que, quizás, Chevrolet debería replantearse sus objetivos. Y con más razón aun cuando al otro lado del Atlántico se espera, también con expectación, la llegada de su hermano gemelo, el Opel Ampera-e, que debería llegar a mediados del año que viene.
En España, Opel ha confirmado que el Ampera-e que se retrasará unos meses, por el poco desarrollo de nuestro mercado respecto a la movilidad eléctrica.
El Chevrolet Bolt, sobre el papel, tiene muchas más papeletas para poder convertirse en un éxito de ventas, si hacemos caso a las primeras pruebas realizadas, a la autonomía anunciada por el ciclo de homologación EPA (383 kilómetros) y al precio al que se venderá en Estados Unidos, 37.495 dólares antes de incentivos, que lo dejarán por debajo de los 30.000 dólares. Eso sí, cruzando los dedos para que la nueva administración americana, presidida por Donald Trump, no modifique las políticas de ayudas.