El Renault Zoe se ha consolidado como el coche eléctrico más vendido en Europa en 2015 con más de 18.000 unidades entregadas y alcanza las 50.000 en todo el mundo desde 2013, con un 98% de satisfacción de sus clientes.
Sylvie es el cliente número 50.000 de Renault. Vive en Saint Cloud, en las afueras de París. Aconsejada por sus hijos Sylvie escogió un Zoe para realizar la mayoría de sus desplazamientos cotidianos.
Guillaume Berthier, director comercial de vehículos eléctricos fue el encargado de entregar a Sylvie las llaves de su Renault Zoe en la fábrica de Flins donde Renault fabrica de forma exclusiva el Zoe para todo el mundo.
Twizy, Zoe y Kangoo ZE conforman la gama eléctrica de Renault
Probamos la gama completa de RenaultDesde 2013 Renault es el único fabricante que dispone de una gama completa de vehículos eléctricos, desde el Twizy, un cuadriciclo eléctrico urbano que cubre muchos de los desplazamientos que se realizan por el interior de las ciudades, pasando por el Zoe, un utilitario de tamaño compacto que además de los desplazamientos urbanos permite alcanzar recorridos periurbanos y alcanzar ciudades limítrofes gracias a una autonomía homologada de 240 kilómetros en la nueva versión. Renault dispone además de la versión eléctrica de su furgoneta Kangoo pensada para profesionales.
Su autonomía y una red de infraestructura que va creciendo favorecen la mayor presencia de vehículos eléctricos en el mundo. Hoy en día, en Europa, están disponibles más de 60.000 puntos de recarga abiertas al público. Además proyectos como el Corri-Door han sido capaces de instalar 200 puntos de recarga rápida separados 80 kilómetros entre ellos a lo largo de las autopistas francesas.
Renault afirma que el porcentaje de satisfacción de sus clientes alcanza el 98%
El mercado
Un 20% de cuota de mercado en Europa
El mercado de los vehículos eléctricos ha crecido de forma exponencial desde 2013, con un incremento a nivel mundial del 48% en el año 2015. Las 18.670 unidades vendidas el año pasado suponen una cuota de mercado de prácticamente el 10%, considerando también los híbridos enchufables y los eléctricos de autonomía extendida, y de un 20% en el mercado de eléctricos cien por cien. De ellos más de 10.000 han sido entregados en Francia donde la cuota de mercado alcanza el 40%
En España el año pasado se matricularon 312 unidades, una cifra muy alejada de las de los países que nos rodean y que supone una cuota de mercado del 8%.