Si vives en Madrid y estás pensando en comprar un coche eléctrico tienes dos planes de ayudas abiertos: el Plan Moves III y el Plan Cambia 360. Pero, ¿se pueden sumar? Y si no es así, ¿cuál es más interesante?
Madrid se ha convertido en la ciudad con las mejores ayudas a la compra de vehículos eficientes. Como parte de su estrategia de movilidad sostenible, el Ayuntamiento que lidera José Luis Martínez Almeida, ha convocado un ambicioso plan de subvenciones para impulsar la renovación del parque móvil de la capital.
Plan Moves III y Plan Cambia 360, ¿incompatibles?
El Plan Cambia 360 de Madrid repartirá entre cuatro y 5,5 millones de euros en subvenciones de hasta 8.500 euros para quienes compren un vehículo Cero Emisiones; también hay descuento para los diésel y gasolina, de un máximo de 2.500 euros. Las subvenciones se podrán solicitar en los concesionarios adheridos a Cambia 360 desde comienzos del mes de octubre y se dispondrá de un mes para poder optar a la financiación. Se establece como requisito obligatorio para los demandantes estar empadronado en Madrid y pagar el IVTM en la capital.
El Plan Moves III es una ayuda que se ofrece a nivel nacional, aunque son las comunidades autónomas las encargadas de repartir el presupuesto. Las bases de este programa establecen expresamente que son “incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales”. Es decir, Plan Moves III y Plan Cambia 360 son incompatibles.
PLAN MOVES iii 2021. guía completa sobre las ayudas a la compra de vehículos eléctricos
¿Cuál es más rentable?
Si l@s madrileñ@s que están a punto de cerrar la compra de un vehículo deben decidir entre un plan de ayudas u otro, la pregunta es: ¿cuál es más interesante?
La respuesta depende del vehículos elegido:
- Para los coches eléctricos, el Moves III concede ayudas de hasta 7.000 euros, mientras que el Cambia 360 eleva la cuantía a 8.500 euros. En ambos casos, para acceder al descuento máximo es imprescindible entregar un vehículo para achatarrar. Si no hay vehículo antiguo para entregar, la ayuda del Moves queda en 4.500 euros; mientras que la del Cambia 360 quedará en 6.000 euros
- Si la compra es de un híbrido enchufable, la ayuda del Moves III será de 5.000 euros (con vehículo para achatarrar; 2.500 euros sin él); con el Plan Cambia 360, la cuantía queda en 5.000 euros (2.500 euros sin achatarramiento)
Cuatro comunidades autónomas todavía no han aprobado las ayudas estatales
Cantabria, Cataluña, Extremadura y La Rioja son las únicas comunidades autónomas que, a día de hoy, siguen sin convocar las ayudas del Plan Moves III. Así consta en la página del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
Cataluña, con 65,6 millones de euros, es la segunda comunidad autónoma a la que se ha asignado la mayor partida presupuestaria (el reparto se ha llevado a cabo en función de la población). Por delante se sitúa Andalucía (71,3 millones) y por detrás Madrid (57,1 millones de euros). Los presupuestos de Cantabria, Extremadura y La Rioja son, respectivamente, de 4,9 millones de euros, 8,9 millones de euros y 2,6 millones de euros.
La pregunta es: ¿cuándo activarán estas autonomías sus planes de ayudas?
Desde la Agencia EFE han contactado con los gobiernos regionales, en base a sus respuestas es posible adelantar las siguientes fechas:
- Fuentes del Govern han adelantado que la próxima semana habrá novedades, dado que el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) aprobó el pasado jueves unas ayudas que, en esta ocasión, serán de mayor volumen que las del anterior plan. “Con la publicación de esas ayudas en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) debería darse el paso definitivo para la activación del Moves III”, han apuntado
- Desde el Gobierno de La Rioja han indicado que se está avanzado en la tramitación de la convocatoria y la previsión que tienen es que se podrá publicar durante esta segunda quincena de septiembre
- En el Gobierno de Cantabria recuerdan que el Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la partida plurianual de ayudas, por lo que “en los próximos días” estará publicada la convocatoria de la Consejería de Industria, que se aplicará a toda clase de vehículos eficientes, eléctricos, híbridos o gas, incluidas motocicletas y furgonetas, y se extiende a la instalación de sistema de cargas comunitarias
- En Extremadura el plan de trabajo fija publicar las del Moves III a finales del presente ejercicio, para que la convocatoria esté abierta durante 2022 y 2023. Parece que la idea es que las ayudas de la tercera edición del Plan Moves no se solape con las del Plan Moves II
Ayudas del Plan Moves III. Guía completa con todo lo que necesitas saber
En el ayto me dicen que si que son compatibles. De hecho en las bases del plan 369 de la web de ayto se especifica que son compatibles
Hola he llamado al ayto de madrid y me dicen que si que son compatibles ambas ayudas. De hecho lo indican las bases:
El Plan Cambia 360 podrá ser compatible con otras
ayudas
A diferencia de lo que sucedía con el Plan MOVES anunciado desde verano de 2020
(recordemos, que aún está vigente en su extensión de presupuesto adicional) y tras el
anuncio oficial por parte del Gobierno de España del Plan MOVES3, las ayudas del nuevo
programa estatal estarán dirigidas a la adquisición de vehículos electrificados, con una
cantidad máxima de 7.000 euros en caso de achatarrar otro automóvil con más de 7 años de
antiqüedad. El Plan Cambia 360 recoge que será compatible con otras ayudas, ingresos o
recursos de la misma finalidad procedentes de otras administraciones y otros entes públicos
o privados.
Otras ayudas del municipio de Madrid
Al margen de la activación del Plan Cambia 360, el ayuntamiento de Madrid ya premia el uso
de vehículos más respetuosos. Las ventajas de utilizar coches CERO, ECO e incluso C vienen
en forma de descuentos o privilegios. Por ejemplo, respecto del Impuesto de Vehículos de
Tracción Mecánica en Madrid, los coches con la etiqueta azul reciben una bonificación del 75
%, de momento, sin un plazo máximo de tiempo, mientras que los ECO disfrutan de la misma
subvención pero durante un máximo de seis años.
Hola Sergio!
Efectivamente, las bases del Plan Cambia 360 no establecen incompatibilidad alguna. Sí lo hacen las bases del Plan Moves que, textualmente indican: “Estas ayudas son incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales”.
Buenas tardes,
Gracias por el artículo, pero hay una cosa que no entiendo del mismo. Tras leer el boam, no veo en ningún lado que indique que los coches híbridos cobrarán menso cuantía que los eléctricos. Solo che leído referencias a las etiquetas CERO / ECO. Si no me equivoco, un híbrido enchufable con más de 40km de autonomía de bateria tiene, por ahora al menos, etiqueta CERO, por lo que le corresponderían 6000€ sin achatarramiento ¿Me equivoco?
El párrafo al que hago referencia es:
“Si la compra es de un híbrido enchufable, la ayuda del Moves III será de 5.000 euros (con vehículo para achatarrar; 2.500 euros sin él); con el Plan Cambia 360, la cuantía queda en 5.000 euros (2.500 euros sin achatarramiento)”
Un saludo.
El MOVES III son 5.000€ (no 4.500) para los PHEV, con achatarramiento, y 2.500 sin él (no 3.500)
Totalmente cierto, Alfonso.
Ha habido un ‘baile’ de números ya subsanado. Muchas gracias por el apunte