La Alianza Renault-Nissan para el desarrollo de vehículos eléctricos anunció ayer que cederá una flota de 200 vehículos 100% eléctricos durante la conferencia internacional sobre el clima COP21, que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
La próxima conferencia internacional sobre el clima, París Climat 2015 (COP21), dispondrá de la mayor flota de vehículos eléctricos que se ha tenido en un evento en el mundo. Estos vehículos se utilizarán para los desplazamientos de los delegados y serán conducidos por 200 conductores profesionales voluntarios de la plantilla de Renault y Nissan.
El uso de estos vehículos eléctricos y su recarga 100% renovable permitirá recorrer unos 400.000km con cero emisiones gracias la energía verde suministrada por la compañía eléctrica francesa EDF. Las emisiones residuales se compensarán en virtud de un programa de compensación de las emisiones de carbono acreditado por las Naciones Unidas.
A la 21ª Conferencia Anual de las Partes, más conocida como COP21, se espera que asistan más de 20.000 participantes acreditados por la ONU y procedentes de 195 países. El evento que tratará de llegar a acuerdos sobre los objetivos de control de emisiones contaminantes, será un gran punto de promoción del vehículo eléctrico, una de las herramientas que pueden limitar las emisiones de CO2 y de NOx. Durante 2013, el sector del transporte fue el que más energía consumió en España, seguida de la industria con el 29% y de los usos domésticos con el 17%.
“El uso de vehículos eléctricos tanto por el sector público como por el sector privado pueden acelerar la transición hacia una sociedad libre de emisiones”, afirmó Carlos Ghosn, presidente general de la Alianza Renault-Nissan.
Según parece, los vehículos seleccionados para este evento serán Renault ZOE, y la furgoneta Evalia e-NV200 de siete plazas. Los vehículos estarán a disposición de los delegados, para su transporte hasta el lugar de la conferencia en Le Bourget, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, como complemento al transporte público.
La flota de vehículos serán conducida por 400 conductores, 200 de ellos trabajadores voluntarios de las firmas Renault y Nissan que ya conducen vehículos eléctricos habitualmente, convirtiéndose así en los mejores embajadores para dar testimonio de los beneficios que aportan estos vehículos.
Para su recarga, los 200 vehículos dispondrán de 90 puntos de recarga rápida y estándar en lugares estratégicos, que serán alimentados por energía renovable. En los puntos de carga rápida, los vehículos podrán recuperar el 80% de su energía en tan sólo media hora.