Un año más el fabricante americano de motocicletas Zero Motorcycle nos presenta su nueva gama de motos eléctricas. Las novedades más importantes son la mayor autonomía, la inclusión de frenos ABS, una nueva suspensión Showa y los neumáticos Pirelli.
Zero Motrocycles es una de las marcas de motocicletas más importantes del mundo. Como siempre sobre estas fechas anuncian las novedades de su gama para el año siguiente.
Las autonomías de todos sus modelos han aumentado con el incremento de la capacidad de sus baterías. Como siempre Zero ofrece la posibilidad de configurar distintas capacidades e incluso montar una segunda, el Power Tank, de 2,8 kWh, con la que se alcanzan prácticamente los 300 km de autonomía en ciudad. En estos enlaces a su web se pueden comprobar los rangos de autonomía en función del uso y de la capacidad de la batería, así como algunas especificaciones técnicas de cada uno de los modelos:
La potencia de los motores de los 4 modelos de la gama no se ha incrementado respecto a las del año pasado, manteniendo los 40 kW (54 CV) en los modelos S y DS, los 50 kW (68 CV) en la SR y los 33 kW (44CV) en la FX. Con estas potencias se obtienen aceleraciones de 0 a 100 km/h de aproximadamente 5 segundos y de menos de 4 en el modelo SR.
El sistema de frenos ha evolucionado de forma que ahora todos los modelos disponen de frenada con ABS fabricada por Bosch. Zero afirma que este sistema mejora el control en una amplia variedad de condiciones y asegura el mejor rendimiento de los frenos. Además es un sistema desconectable a voluntad del piloto, por si quiere circular sin su asistencia.
Los neumáticos de serie que se incluyen en la gama de 2015 son de la marca Pirelli, montados sobre llantas de aleación de fundición cuyos rodamientos también han sido mejorados al igual que las nuevas suspensiones de la marca Showa, quizás uno de los puntos más criticados de la gama anterior, y que en este caso permite la absorción de los pequeños baches y proporciona un control seguro en los impactos mayores.
Zero no solo ha trabajado para ofrecer mejores características en el producto que entrega a los clientes sino que también ha querido perfeccionar sus procesos de producción y simplificar algunos procedimientos de reparación para ahorrar tiempo en los concesionarios.
Para los propietarios de los modelos del año anterior también hay buenas noticias ya que es posible actualizar, por ejemplo, las baterías, puesto que son intercambiable entre las dos gamas. El software de control de la moto permite modificar los parámetros importantes para el piloto como son la forma de entregar potencia y la frenada regenerativa. También informa sobre el estado de la carga, los consumos, la velocidad y la autonomía. El cargador que se incluye de serie es de 1,3 kW y permite recuperar la autonomía de las baterías en aproximadamente 6 u 8 horas. Existen opcionalmente cargadores externos que reducen estos plazos.
Los precios oscilan entre los 10.060 € de la FX, los 13.720 € de la Zero S y DS, los 17.640 de la SR.
Batería de 12,5 kWh: 1.990 €
Power tank: 2.420 €
Quick Charge: 664 €
Estarán disponibles en diciembre en Estados Unidos y a principios de la primavera en Europa
Galería fotográfica en nuestro canal de Facebook
Artículo relacionado: Gama 2014 de Zero Motorcycle
Fuente: Zero Motorcycles
LAS 8 MEJORES MOTOS ELÉCTRICAS PARA COMPRAR EN ESPAÑA EN 2021