Ford lanzará 13 modelos electrificados, de los que siete ya tienen nombre y apellidos y llegarán en poco tiempo. La compañía americana quiere convertirse en una empresa de servicios de movilidad basados en la electrificación de sus coches.
Ford ha ido anunciando novedades en sus planes eléctricos durante este año como la ampliación de la autonomía del Focus eléctricos, trabajos en un nuevo modelo más grande y de mayor autonomía o sus avances en la tecnología de la conducción autónoma, muy relacionada con los vehículos eléctricos.
Ford afirma que los coches eléctricos superarán a los de gasolina en los próximos 15 años: “más capaces, más productivos y más divertidos de conducir”.
Eléctricos, híbridos enchufables e híbridos convencionales: los siete primeros con nombre y apellidos
Esta vez el anuncio parece más concreto Ford lanzará 13 modelos electrificados en los próximos 5 años. Los siete primeros llegarán en un corto plazo de tiempo. Para el resto se tomarán algo más de tiempo. En esta denominación caben eléctricos puros e híbridos enchufables y también híbridos convencionales, entre los que destacan las versiones híbridas del mítico Mustang, de la camioneta pick-up F-150 y dos coches equipados como vehículos policiales.
En cuanto a los nuevos vehículos enchufables destacan los siguientes:
- Un SUV totalmente eléctrico con más de 480 kilómetros de autonomía que llegará en 2020 a los mercados de América del Norte, Europa y Asia.
- Un vehículo destinado a la explotación comercial del carsharing y desplazamientos bajo demanda, dotado de conducción autónoma y que inicialmente se comercializará solo en Norteamérica.
- Una versión híbrida enchufable de la furgoneta Transit Custom que llegará en 2019 al mercado europeo diseñada para reducir los costes operativos de las flotas comerciales.
Las pruebas de los nuevos vehículos eléctricos se iniciarán en Europa durante este año. Como ya os contábamos hace unos días Ford ha ampliado también su flota de vehículos autónomos de prueba.
Las nuevas inversiones de Ford en movilidad eléctrica
Respecto a sus factorías y tras las presiones del que será el nuevo presidente de Estados Unidos, Ford ha cancelado la construcción de una nueva planta en San Luis de Potosí (Méjico), que suponía una inversión de 1.600 millones de dólares. A cambio invertirá 700 millones de dólares en la planta de Michigan en los próximos cuatro años con la creación de un nuevo Centro de Innovación. La inversión se centrará en la producción de vehículos eléctricos y autónomos.
Los consumidores de todo el mundo se interesan cada vez más por los vehículos eléctricos
La inversión total de la compañía en vehículos eléctricos hasta 2020 será de 4.500 millones de dólares. Mark Fields, CEO y presidente de la compañía, declaró que Ford ofrecerá a los consumidores una amplia gama de vehículos eléctricos, servicios y soluciones de movilidad que mejorarán su vida diaria: planeamiento de rutas, soluciones telemáticas, gestión de flotas.