El FF91 a la luz del día, durante una exhibición en Long Beach
El FF91 a la luz del día, durante una exhibición en Long Beach

Faraday Future ha participado en una exhibición de coches en Long Beach donde hemos podido ver el FF91 a la luz del día en color negro mate. Los detalles de un diseño diferente se muestras aquí con mayor claridad que en la presentación de enero.

Si Faraday Future se había propuesto hacer un coche diferente ahora vemos con claridad que lo ha conseguido. Durante su presentación en enero,  en el CES de Las Vegas, pudimos ver un prototipo gris metalizado con el techo y la parte baja en negro. El escenario, y seguramente la escasa luz del evento, no nos dejaron ver todos los detalles del diseño del FF91.

Durante una exhibición en Long Beach, y a través de la cuenta de Twitter de MotorworldHype, hemos podido ver algunas fotos de un prototipo negro mate del FF91 a la luz del día, que desvela algunos detalles de un diseño que, sin duda, lo diferencia de otros vehículos del mercado.

Prototipo del FF91 en negro mate

A primera vista vemos un coche grande, muy voluminoso, muy alto, incluso más que el prototipo plata de la presentación o el camuflado que aparecía en varios vídeos cortos que Faraday Future publicó antes de su presentación. Si lo queremos buscar algún rival en su segmento evidentemente pensaríamos en el Model X, dentro de los eléctricos, o en los SUV de alta gama y gran tamaño si lo comparamos con vehículos de combustión.

FF91Richard Kim, diseñador del BMW i3 y de los primeros concepts del BMW i8 es el creador de este nuevo eléctrico. Sin duda de su imaginación no surgen vehículos convencionales. Un coche que no pasará desapercibido entre el resto, lo que seguramente será del agrado de muchos compradores que desearán diferenciarse del resto.

En la parte delantera el FF91 mantiene la banda iluminada que une los dos faros sobre un paragolpes adornado con el logo del fabricante. Por encima un capó plagado de líneas horizontales  y el famoso radar LIDAR retráctil cilíndrico.

En la parte trasera, un ventanal casi horizontal da paso a una franja de pilotos traseros que se hunden hacia el interior. Por debajo de ellos se averigua lo que puede ser la parte baja de un portón que da acceso a un maletero que debería ser más regular en sus formas interiores que en las exteriores, para ser los más funcional posible. De nuevo vemos una gran cantidad de líneas en este caso verticales que dan la sensación de que tras este diseño diferenciador también hay una intención de cuidar la aerodinámica.

Todavía nos queda mucho por saber del futuro de Faraday Future. Su diseño hasta la llegada  producción aun puede cambiar para simplificar la fabricación. Este aspecto es el más relevante de todos. Según las últimas noticias la empresa ha retomado los trabajos de construcción de su fábrica de Nevada, que de momento ha visto recortadas sus dimensiones, y mantiene el objetivo de llevar el FF91 a producción en 2019.


Galería de fotografías

[RFG_gallery id=’122′]


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí