Faraday Future reduce su fábrica en Nevada
Faraday Future reduce su fábrica en Nevada

El FF 91 parece no haber causado las expectativas deseadas entre sus futuros clientes por lo  que Faraday Future reduce su fábrica en Nevada. En una primera fase solo ocupará la cuarta parte de superficie y producirá la décima parte de vehículos sobre los planes iniciales.

La presentación del FF 91, durante la celebración del  CES de Las Vegas, no parece haber provocado el efecto que los dirigentes e inversores de Faraday Future esperaban. Ya hemos hablado sobre las múltiples dudas que esta empresa sembraba en el sector y, lo que es más problemático, entre sus futuros cliente, que deben desembolsar 5.000 dólares por la reserva de un coche sobre el que existen demasiadas dudas, provocadas por impagos y demandas de acreedores.

Faraday Future no renuncia a sus planes, pero sí parece ser menos ambiciosa. La que se anunció como una gran fábrica de vehículos eléctricos, al norte de Las Vegas, con 280.000 m2 de superficie, una inversión de 1.000 millones de dólares y 100.000 coches al año parece ralentizarse En un comunicado enviado por la empresa mantienen los planes originales, pero pretenden hacerlo por fases, lo que puede significar que la fábrica será más péqueña de lo planeado, hasta nueva orden.

Presentación del FF 91 en el CES 2017 de Las Vegas
Presentación del FF 91 en el CES 2017 de Las Vegas

La primera fase: la cuarta parte de superficie y la décima parte de coches

Según la agencia Reuters, que cita como fuente un administrador de la ciudad, la superficie de la primera fase de la fábrica estaría lista en 2019. Ocuparía algo más de 60.000 m2, cuatro veces menos que la original. De sus líneas de producción saldrían 10.000 vehículos al año, la décima parte de los previstos.

Los planes iniciales de la fábrica de Faraday Future
Los planes iniciales de la fábrica de Faraday Future

Este cambio de planes podría afectar al paquete de incentivos que ofreció el estado de Nevada. 215 millones de dólares en  deducciones de impuestos y bonificaciones y 120 millones de dólares en mejoras en la infraestructura del parque industrial en el que se sitúa la fábrica.

Y también afectará al contrato firmado con AECOM, la empresa constructora encargada de las obras, que comenzó sus trabajos durante el tercer trimestre del año pasado y que ya ha invertido  los primeros 6 millones de dólares en estos trabajos.

El FF91 se especula que podría costar la friolera de 200.000 dólares. Vender cada año 10.000 unidades de un vehículo de este precio parece bastante complicado.

En medio de todo este descontrol financiero Leeco, la hermana, también china de Faraday Future, pero implantada en China, ya ha arrancado la construcción de su fábrica de 3.000 millones de dólares, pero en terreno chino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí