Expoelectric cerró el pasado domingo las puertas de su 5ª edición con éxito rotundo de participación ciudadana. Más de 15.000 personas de un fin de semana de actividades gratuitas, lúdicas y divulgativas alrededor del vehículo de cero emisiones.
15.000 visitantes
600 pruebas de coches
500 pruebas de motos y bicicletas eléctricas
Actividades gratuitas para los niños, e-coloquios, e-concierto, e-meeting
El acto inaugural, contó con la presencia de Felip Puig, Consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya, Ramón Caus, Director de Expoelectric, Carles Segura, Asesor Técnico de Espacios Naturales y Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona, Miquel Darnés, Decano Enginyers BCN, y Anna Majó, Directora de Promoción de Sectores Estratégicos-Barcelona Activa, Ayuntamiento de Barcelona.
Un año más, la Ciudad Condal se ha convertido en el epicentro europeo de la movilidad eléctrica con la celebración de esta nueva edición de Expoelectric, que ha contado con el máximo apoyo del sector del motor y que se ha consolidado como la cita ineludible de las principales marcas de motor del mercado y del sector energético, para dar a conocer al público sus últimas novedades en vehículos de cero emisiones y la tecnología que gira alrededor de ellos.
Accede a nuestras pruebas de todos los vehículos eléctricos del mercado.
Un total de más de 100 vehículos eléctricos e híbridos enchufables han circulado por las calles de Barcelona durante el sábado y el domingo. Los visitantes han podido disfrutar de la experiencia de conducir de forma totalmente gratuita los Renault ZOE, Kangoo Z.E. y Twizy, el KIA Soul EV, el Nissan LEAF de 30 kWh y la Nissan e-NV200 Evalia de 7 plazas, los Peugeot iOn y Partner Electric, los Citroën C-Zero y Berlingo Electric, los Volkswagen e-up!, e-Golf y Golf GTE, y el Mitsubishi Outlander PHEV. También han probado motos y bicicletas eléctricas. Entre el sábado y el domingo, se han realizado más de 600 pruebas de coches y 500 pruebas de motos y bicicletas eléctricas por las calles de Barcelona.
Estamos haciendo cultura de la movilidad eléctrica
En palabras de Ramón Caus, director de Expoelectric: “Nuestro objetivo es continuar con esta línea ascendente e intentar tener en las próximas ediciones el 100% de la oferta eléctrica a disposición del ciudadano”. Y concluye: “Desde Expoelectric, estamos divulgando conocimiento sobre el vehículo eléctrico, estamos haciendo cultura de la movilidad eléctrica, este es el espíritu del encuentro”.
Actividades singulares
El e-Concierto ha sido una de las actividades más curiosas de la 5ª edición de Expoelectric. Un lateral del Paseo Lluís Companys quedó cortado ayer domingo por la mañana a la circulación de vehículos de combustión, para celebrar un concierto de la mano de los jóvenes componentes de la coral Blackline Choir, mientras sólo circulaban vehículos eléctricos. El propósito: demostrar al público los beneficios del silencio de una ciudad 100% eléctrica, que incluso permite disfrutar de una actuación musical acústica en plena calle transitada.
El e-Concierto, patrocinado por Catalana Occidente, se ha celebrado después del e-Meeting, una actividad en la que los asistentes han podido compartir las experiencias con otros usuarios y el resto de la ciudadanía, demostrando que la movilidad eléctrica ya es una realidad del mercado.
Otra de las actividades que ha reunido a un gran número de público interesado por la actualidad del sector han sido los e-Coloquios y su formato de charlas informativas que han abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con el uso de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Expoelectric también ha acercado la movilidad de cero emisiones a los más pequeños con actividades infantiles durante todo el fin de semana. Más de 1.000 niños y niñas han disfrutado de actividades como el circuito de scalextric de Catalana Occidente, el concurso de dibujo Toyota Dreamacar, circuitos de karts sostenibles (Urbaser), quads eléctricos (Weego) y motos eléctricas para niños (Torrot Electric), juegos infantiles de energía sostenible y una demostración de cómo se fabrica una moto eléctrica, a cargo de Volta.
VEM 2016
La segunda edición de VEM (Vehículos Eléctricos Madrid) será el próximo gran evento que se celebrará en nuestro país en el que se mostrarán las novedades relacionadas con el sector que se presenten durante la primera mitad del año.
- LAS 8 MEJORES MOTOS ELÉCTRICAS PARA COMPRAR EN ESPAÑA EN 2022
- Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2022: precio autonomía y potencia
- 7 coches eléctricos pequeños, perfectos para la ciudad. Precios, autonomía y prestaciones…)
- Las 10 motos eléctricas que se pueden conducir sin carnet B que más se venden en España. Guía comparativa 2022