El Peugeot E-3008 (la ‘E’ con mayúscula) es uno de los cero emisiones más esperados del segundo tramo de 2023. Por el momento se pondrá a la venta con dos opciones cien por cien eléctricas de 210 y 230 CV; más adelante llegará la versión híbrida enchufable

La versión cero emisiones del Peugeot 3008 llega al mercado como el coche eléctrico más avanzado del fabricante francés, inmerso en un camino hacia la electrificación total fechada en 2030 y con un hito intermedio en 2025 para cuando deberá contar con versiones eléctricas en todos sus modelos.

El nuevo Peugeot E-3008 supera ligeramente los cuatro metros y medio y consigue un índice aerodinámico de 0,28 Cx. Estrena diseño que resulta especialmente rompedor en la parte trasera con una caída de techo pronunciada, al estilo de los coupé SUV, con un pequeño spoiler en la parte superior que le da un toque deportivo.

En el frontal, estrena parrilla cerrada con el nuevo logotipo del león en el centro y grupos lumínicos con tecnología Pixel LED, que se adaptan a las condiciones lumínicas y meteorológicas de cada momento para no deslumbrar al resto de usuarios de la vía.

Derroche tecnológico

En el interior las sorpresas no solo siguen, sino que se incrementan.

La protagonista indiscutible es la pantalla flotante que los ingenieros/diseñadores de Peugeot han bautizado como Panoramic i-Cockpit. Con 21 pulgadas combina una superficie táctil central con el Head Up Display.

En su lanzamiento, el Peugeot E-3008 estará disponible con dos niveles de acabado: Allure y GT. La diferencia entre ambos es notable. Para empezar, si se opta por el acabado sencillo (Allure), la pantalla de 21 pulgadas se sustituye por dos pantallas independientes de 10 pulgadas en una disposición más clásica. No hay botones físicos pero sí i-toggles para seleccionar atajos que el conductor puede personalizar (esta solución ya la hemos visto en el Peugeot 408).

Para mayor sensación de limpieza y minimalismo, el mando de transmisión se esconde junto al botón de encendido, tras el volante. Este último es multifunción y aunque son botones táctiles son capaces de detectar la presión de la mano para evitar toques fantasma (algo que resulta bastante incómodo en otros modelos como el Cupra Born).

Peugeot E-3008, hasta 700 km de autonomía

El E-3008 se ha desarrollado sobre la nueva plataforma STLA Medium del grupo Stellantis. La batería se ofrecerá en versiones de 73 kWh y 98 kWh, esta última lo lleva a la lista de coches eléctricos con batería más grande.

Estas dos opciones de batería se podrán combinar con uno o dos motores lo que crea una lista de tres alternativas mecánicas para el Peugeot 3008 eléctrico:

  • Motor de 157 kW (210 CV): batería de 73 kWh con tracción a un solo eje con 525 kilómetros de autonomía
  • Dos motores (uno por eje) que suman 240 kW (320 CV): batería de 73 kWh con tracción a las cuatro ruedas y 525 kilómetros de autonomía
  • Motor de 170 kW (230 CV): batería de 98 kWh con tracción a un solo eje con 700 kilómetros de autonomía

Para llegar a la autonomía oficial, el conductor puede elegir varios modos de conducción. Respecto a la capacidad de carga, admite potencia de hasta 160 kW lo que supone que podrá pasar del 20 al 80% de la capacidad de la batería en solo 30 minutos.

Hay que destacar también que el Peugeot E-3008 está dotado de tecnología V2L (carga bidireccional) con 3 kW y 16 A para recargar accesorios o vehículos de movilidad personal.

Todos estos (y los que mostramos en nuestra guía de coches) son datos oficiales facilitados por Peugeot que todavía nos hará esperar un poco más para conocer la fecha de lanzamiento y el precio (en este enlace tienes la ficha completa del Peugeot E-3008).

 

Te puede interesar…

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí