El prototipo de Peugeot ha cumplido los objetivos que se marcó. Las tecnologías aplicadas a este coche han permitido lograr unas emisiones de 46 g/km de CO2 que equivalen a un consumo de 1,9 l/100 km.
Maxime Picat, Director General de la marca, anunció, durante el Salón de Frankfurt, los datos conseguidos por su prototipo híbrido no enchufable: 46 g/km de CO2 equivalentes a un consumo de 1,9 l/100 km. Ya hemos hablado en varias ocasiones del 208 HYbrid FE, un proyecto en el que colaboran Peugeot y Total y que busca maximizar el rendimiento de un coche híbrido, no enchufable y sobre la base de un modelo de serie sin limitar el placer de la conducción.
Las claves de este éxito están en la aerodinámica y la reducción del Cx, el peso aligerado en un 20% y la motorización híbrida con una reducción del 10% de emisiones y consumos. Con las prestaciones de un GTi y las emisiones de un híbrido enchufable el proyecto supone un gran éxito que podrá ser implantado, poco a poco, en los modelos de serie del grupo PSA.
Podemos aprovechar para recordar proyectos tan interesantes como el Volkswagen XL1, el híbrido diésel enchufable alemán, que logra homologar 0,9 l/100 km. Los 250 ejemplares se venderán a bolsillos solventes que dispongan de 111.000 €.
Fuente: Peugeot
- Ciclomotores eléctricos. Los 5 más vendidos y los 5 más baratos de 2022. Guía de compra
- Motos eléctricas. Las 8 mejores para comprar en 2022. Guía comparativa: precios, potencia y autonomía
- Las 7 mejores motos eléctricas equivalentes a 125 (Se pueden conducir con el carnet B)
- Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras en 2022