Jaguar ha mostrado su flamante I-PACE concept alrededor del Parque Olímpico de Londres en lo que es su primer contacto con la realidad, tras presentarse en el pasado Salón de Los Ángeles y lucirse, en rojo, en el de Ginebra.

Una demostración de lo acerca que está de la realidad el primer eléctrico de Jaguar que llega a competir directamente con Tesla y con el Audi Q6 e-tron, que se anuncia para 2018, el Mercedes-Benz EQ, sin fecha de salida al mercado, el Porsche Mission E, que es un deportivo que no llegará hasta 2020.

Jaguar I-PACE en el Salón de Ginebra 2017

El Jaguar I-Pace dejará de ser un concept para convertirse en realidad a finales de 2017 y llegará al mercado en la segunda mitad de 2018.

Con el concepto I-PACE hemos desgarrado el libro de reglas

Ian Callum, Director de Diseño de Jaguar explica que en las líneas de diseño del concept han interactuado la estética de un supercar, el rendimiento de los coches deportivos, el espacio de un SUV, y la propulsión eléctrica: “La retroalimentación sobre el concepto I-PACE ha sido fantástica. Hemos desgarrado el libro de reglas (…) El entusiasmo por nuestro primer vehículo eléctrico ha ido más allá de todas mis expectativas. Poner el coche en el mundo real es algo muy especial. Mostramos su silueta y sus verdaderas proporciones en la carretera. El I-PACE Concept representa la próxima generación de diseño de vehículos eléctricos de batería. Para mí, el futuro del automovilismo ha llegado”.

Interior del Jaguar I-PACE

La propulsión eléctrica del Jaguar I-PACE cuenta con dos motores eléctricos situados en los ejes, que le dotan de tracción total y una potencia de 298 kW (400 CV) y 700 Nm de par. Con esta configuración logra prestaciones de deportivo, con una aceleración de 0 a 100 km/h de tan solo 4 segundos. Homologará más 500 kilómetros en ciclo NEDC gracias a su batería de 90 kWh de capacidad. Según dice Jaguar contará con  carga rápida a 50 kW de potencia lo que le permite recuperar el 80% en una hora y media.

Carga rápida no tan rápida

Un diseño espectacular y unas características mecánicas envidiables que, debemos decirlo,  cojean en el aspecto de la recarga. Aunque muchas veces hemos llamado a una potencia de 50 kW ‘carga rápida’ no lo es tanto cuando se trata de cargar baterías tan grandes que permiten desplazamientos largos. Para eso la potencia ha de triplicarse por lo menos y reducir las paradas a 20 o 30 minutos. Queremos creer que, en 2018, la recarga rápida haya evolucionado y Jaguar la integre en la versión definitiva.

 

Vídeo de cabecera: Jaguar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí