bmw i5 hidrogeno

Algunos rumores, que provienen de fuentes consideradas fiables, especulan sobre la posibilidad de que el BMW i5, un coche mayor que un utilitario urbano y menor que las grandes berlinas eléctricas, podría ser un crossover movido por hidrógeno.

Muchos son los rumores que corren alrededor del BMW i5, un vehículo que podría ser la siguiente creación de la sub marca BMWi, y del que se espera mucho, tras el gran éxito cosechado por sus dos primeras creaciones: el BMW i3 y el BMW i8. El primero totalmente eléctrico o con un pequeño motor de autonomía extendida como opción. El segundo un deportivo híbrido enchufable. El BMW i5 no competiría con los grandes sedanes eléctricos de 500 kilómetros de autonomía como el Model S o el Audi quattro e-tron, recién presentado en Frankfurt, sino que podría tomar el aspecto de un todoterreno y además ser movido por hidrógeno.

Este verano BMW ha estado probando esta tecnología y mostró algunos de sus avances en sus jornadas de innovación. El propio Matthias Klietz, vicepresidente de BMW ha comentado recientemente el interés del Grupo BMW por este sistema de propulsión, con la vista puesta en 2020, considerando que un vehículo de pila de combustible está pensado para recorrer muchos kilómetros al año, más de 18.000, con un importante ahorro de energía.

Recordamos las declaraciones de Diego Martínez, responsable de BMWi en España en marzo de 2014: “En BMW Group no descartamos ninguna tecnología. Estamos trabajando en el desarrollo del hidrógeno, continuamos con nuestra apuesta por el gas en algunos mercados, y plasmaremos nuestros desarrollos en la tecnología híbrida enchufable a partir de nuestro BMW i8. Esta tecnología híbrida enchufable se irá aplicando progresivamente en el resto de la gama, comenzando con el nuevo Serie 2 Active Tourer que saldrá al mercado a finales de 2014. Este nuevo modelo de la Serie 2, que será el primer tracción delantera de la marca, tendrá su versión híbrida enchufable a finales de 2015. En cualquier caso no formará parte del concepto BMWi, (materiales sostenibles, fibra de carbono y motorizaciones alternativas). El mundo de la movilidad del futuro no es exclusivo de la movilidad eléctrica sino de un mix de tecnologías. Los fabricantes tendrán que ofrecer un amplio abanico de posibilidades a sus clientes para cumplir con las obligaciones de reducción de CO2”.

bmw i5 hidrogeno
Interpretación del futuro BMW i5

Tendremos que esperar para saber cuáles son realmente los planes de BMW para el futuro y más concretamente para el i5. Quizás 2020 se ve muy lejos, sobre todo si tenemos en cuenta como muchos fabricantes están presentando modelos alternativos que llegarán al mercado durante los próximos 5 años y por eso quizás BMW nos sorprenda, como lo ha hecho con sus dos modelos anteriores.

Fuente: BMW Blog

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí