Las ventas de vehículos eléctricos mantienen una tendencia creciente año tras año. Aunque esta progresión es más lenta de lo vaticinada la reducción de los costes de producción, que pueden venir de la mano del mercado chino, puede provocar su explosión definitiva.

Cuando pensamos en el nuevo paradigma que supone la movilidad eléctrica a todos se nos viene a la cabeza el gran icono que es Tesla Motors y el modelo de negocio que supone la relación entre los coches eléctricos, las energías renovables y la fabricación de baterías, las tres líneas hacia las que Elon Musk ha dirigido a Tesla.

Sin embargo, en China, y poco a poco en el resto del mundo, sin hacer mucho ruido, ha ido consolidándose la imagen de BYD como fabricante de baterías. Pero BYD es algo más. Puso su primer coche en el mercado en 1956. En el primer semestre del año ha vendido 20.409 vehículos eléctricos, un 10% de las ventas globales, y solo en junio llegó a las 5.037 matriculaciones, 43 más que Tesla.

Prueba: Toma de contacto Model S

Baterías: La Gigafactoría de Tesla estará en Nevada

Baterías: Tesla presenta sus baterías domésticas

Su modelo de negocio es muy diferente. Isbrand Ho, director para Europa de BYD es consciente de que no pueden luchar en el mercado de los coches de combustión con los gigantes mundiales pero en lo que se refiere a la tecnología de las baterías ellos llevan la delantera y ganan en experiencia.

La estrategia de BYD se basa en la cooperación con empresas públicas de transporte, cada vez más conscientes del ahorro que supone la electrificación de sus vehículos. Las flotas de taxis y sobre todo las de autobuses son su objetivo. Lo demuestra la fábrica de Brasil que se inauguró este año y que ya se ha marcado un objetivo de 1.000 autobuses eléctricos antes de que acabe 2015, en el mercado sudamericano, y las dos fábricas que tienen previsto abrir en Europa y Norteamérica. 

byd china - 700

Vehículos: Autobuses eléctricos BYD en Brasil

VehículosLos autobuses eléctricos de BYD en Estados Unidos

InformeLos taxis eléctricos españoles

En BYD están convencidos de que con la implementación de los subsidios para la compra de coches eléctricos en China llegará el punto de inflexión. Aumentará la demanda y el volumen será el suficiente como para reducir los precios y acercar los coches eléctricos al mercado generalista.

Fuente: El Correo y BYD

Los 9 mejores coches eléctricos chinos del mercado en España

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí