La industria del automóvil tiene por delante a un gran cambio en los próximos 10 años y BMW Group, en colaboración con sus socios, se enfrenta a él con el BMW iNEXT un vehículo en el que recoge toda su experiencia en conducción autónoma y eléctrica.
Cuando BMW presentó el iNEXT en el Salón del Automóvil de Múnich de 2016 Harold Krueger, su CEO, afirmó rotundamente: ‘la espera merecerá la pena’. El iNEXT es el prototipo eléctrico y autónomo que no solo supondrá el buque insignia de su gama BMWi, sino que podría incluso sustituir a la Serie 7, la que representa el máximo lujo de la compañía en un proceso en el que BMW pretende reinventarse a sí misma.
En realidad esa reinvención ya lleva unos años en marcha en BMW. En los próximos 10 años la industria del automóvil dará un salto tecnológico mayor que el que ha dado en los últimos 30 años y BMW Group afirma, en una nota de prensa, considera ‘que está bien equipado para cumplir este reto’.
La conducción autónoma ha sido protagonista de diferentes eventos en los que ha participado BMW. Así en 2006 un BMW Serie 3 ya daba vueltas en el circuito de Hockenheim por sí solo, mientras que los prototipos automatizados de BMW Group iniciaron pruebas en la autopista A9 entre Múnich y Nuremberg en 2011.
Como complemento a su propia experiencia en 2014 BMW Group adquirió una participación en HERE (los mapas de Nokia) y colabora con Intel, Mobileye (desde 2016) y otros socios.
BMW Group y sus socios están trabajando juntos en normas, plataformas y procesadores del futuro de la conducción automatizada y estarían complacidos de recibir a socios nuevos en su alianza en cualquier momento.
Desde 2014 los prototipos autónomos del grupo alemán van equipados con tecnología sensorial ambiental de 360º capaz de evitar accidentes. Uno de estos coches recorrió el circuito de carreras de Las Vegas este mismo año. Estas tecnologías se van aplicando poco a poco a los modelos de serie que ya están circulando por nuestras calles. Un ejemplo de ello es la capacidad de estacionarse por sí mismos cuando se les indica por medio de gestos sencillos (valet parking automatizado).
La herencia de todos estos proyectos quedarán plasmados en un modelo como BMW iNEXT que incorporará todas estas funciones y, al mismo tiempo, ayudará a sus conductores y ocupantes a gestionar su rutina diaria.
Este proyecto de BMW prevé lanzar los primeros vehículos autónomos de nivel 4 (totalmente automatizada) en 2021, aunque los modelos completamente automatizados llegarán paulatinamente entre 2020 y 2030. Sus capacidades dependerán del entorno en el que se muevan: primeramente se introducirán en las autopistas, hasta llegar a automatizar la conducción y la circulación en la ciudad. Todo ello debe ir de la mano de un gran cambio en la legislación relacionado con la responsabilidad en la conducción, un aspecto en el que Alemania ha avanzado mucho y permitirá ceder la conducción al vehículo durante cierto tiempo a finales de año.