El Govern de Baleares, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca y Nissan, han realizado una iniciativa conjunta para el desarrollo de la movilidad eléctrica en las Islas Baleares, que confirmará a esta comunidad como una de las más responsables medioambientalmente hablando y responderá así a las demandas turísticas europeas.
Según un reciente estudio de TUI Travel, recogido en el portal de noticias EnergyNews, el 50% de los turistas encuestados optarían por una oferta turística sostenible si estuviera disponible, dos tercios de los viajeros cambiarían sus hábitos vacaciones si eso ayudase al entorno, y dos de cada tres esperan que las compañías turísticas expliquen con claridad qué tipo de actividad desarrollan para hacer más sostenibles sus experiencia o viaje.
No es extraño pues, que la Nissan, la compañía que más ventas está teniendo en el mercado de los vehículos eléctricos se haya involucrado en esta iniciativa que pasa por el suministro de 60 unidades de su Nissan LEAF a los principales rent a car de Mallorca (Enterprise, Europcar, Goldcar, O.K. Rentacar, Record Go y SIXT). El uso del vehículo eléctrico es una de las actividades sostenibles más evidentes en cualquier ciudad del mundo y los turistas la verán como un ejemplo de las vacaciones que demandan.
Puntos de recarga
Por otro lado, y como apoyo al uso del vehículo eléctrico, el Govern firmó un acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), gracias al cual las islas contarán con 2.000 puntos de carga para vehículos eléctricos. El plan contempla la creación de la infraestructura de recarga para estos vehículos. El presupuesto destinado es de 2 millones de euros durante 6 años con un total de 2.000 emplazamientos (hoteles, centros turísticos, centros comerciales, restaurantes, empresas de alquiler).
Nissan
“En los centros urbanos, especialmente los de máximo interés turístico, existe una creciente necesidad de movilidad, a la que debemos dar respuesta manteniendo el foco en la reducción de las emisiones contaminantes. En este contexto, los modelos 100% eléctricos ofrecen una solución no sólo medioambiental responsable sino energéticamente eficiente”, ha destacado Christian Costaganna, director de Marketing de Nissan Iberia.
Taxis
Nissan además, ha anunciado sus iniciativas de impulso de la introducción de sus dos modelos eléctricos en el sector del taxi y el transporte de mercaderías: el Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico más vendido a nivel global con más de 175.000 unidades, y la e-NV200, la furgoneta 100% eléctrica que el fabricante produce en exclusiva en Barcelona para el resto del mundo.