Agotados los fondos del Plan Movea para motocicletas y bicicletas eléctricas
Agotados los fondos del Plan Movea para motocicletas y bicicletas eléctricas

Transcurrido poco más de un día desde la apertura de la aplicación para la de las ayudas del Plan Movea tan solo quedan la mitad de las ayudas para los turismos y están agotados los fondos de motos y bicicletas eléctricas.

Si ayer os contábamos el agotamiento de los fondos del Plan Movea dedicados a las categorías motocicletas eléctricas (L3e, L4e y L5e) hoy podemos confirmar el estado precario en el que se encuentran los fondos para los turismos y bicicletas.

  • Para los turismos (M1), cuadriciclos ligeros (L6e) y pesados (L7e) que disponían de 4,5 millones de euros asignados hoy quedan 2,5 millones de euros.
  • Como decíamos los fondos para las motocicletas (L3e, L4e y L5e) están agotados al igual que los de las bicicletas eléctricas, para las que había asignados 200.000 euros.
  • La única categoría que mantiene buena parte del presupuesto es la de los autobuses o autocares (M2, M3), furgonetas, furgones, camiones ligeros y camiones (N1, N2, N3) que mantiene 3,3 de los 3,8 millones.

Consulta los detalles del Plan Movea

Como decíamos en el caso de las motocicletas, el Real Decreto prevé un plazo de cadencia de 150 días para confirmar definitivamente la compra de los vehículos eléctricos, por lo que es posible que en agosto se pueda recuperar parte de los fondos.

Asimismo la ley también permite la posibilidad de mover fondos de unas categorías a otras. En este caso de los fondos dedicados al GLP, 1,3 millones, tan solo quedan disponibles poco más de 250.000 euros y de los 2 millones destinados al GNC, 900.000.

Estado de los fondos a 1 de marzo de 2016 por categoría de vehículo
Estado de los fondos a 1 de marzo de 2016 por categoría de vehículo

Parte de la cantidad retraída de los fondos del Movea son operaciones no pudieron entrar en el Movele 2015. Se estima que esta cantidad puede ser de un millón de euros.

El fracaso de las ayudas

La incertidumbre de las ayudas destruye el mercado

Habrá que esperar unos días para ver cómo evolucionan están cantidades puesto que algunas operaciones que se han comprometido durante los tres meses en los que no se ha podido acceder a la aplicación aun no habrán sido incorporadas y es muy posible que, sobre todo en la categoría de turismos, y también en el de las furgonetas, las cantidades varíen a la baja de forma sensible. Es importante recordar que el plazo máximo para las reservas es el 15 de octubre de 2016, fecha en la que se cierra este plan.

En cualquier caso es muy posible que en el mes de marzo se haya agotado el plan de ayudas con el perjuicio que eso supone para el mercado puesto que, se recuperen o no fondos, la incertidumbre para los compradores que acudan a un concesionario hará que se pierdan muchas operaciones de venta.

No es la primera vez que el sector reclama un cambio en la forma de implementar estas ayudas, similar al que han adoptado países en los que la movilidad eléctrica se está implantando con éxito, como son los países nórdicos. Planes plurianuales y enfocados hacia la reducción de impuestos en lugar del sistema español, en el que a pesar de los cambios introducidos este año, no ha sido posible la continuidad y donde la ayuda ha de ser incorporada a la declaración de hacienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí